Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de diciembre de 2023

V Conferencia Panamericana

V Conferencia Panamericana

V Conferencia Panamericana

Descripción Medalla

Anverso: Una familia comparte al aire libre, a sus espaldas un casa. En el contorno EL AHORRO Y LA PERSEVERANCIA DAN EL BIENESTAR.
  
Reverso: A la izquierda del campo una rama de laurel. En el campo bajo una estrella radiante el texto  A LOS MIEMBROS/ DE LA V CONFERENCIA/ PAN-AMERICANA/ SANTIAGO 25 DE ABRIL/ DE 1923/ LA CAJA DE CREDITO( HIPOTECARIO.
  
Grabador: -
Metal: Bronce Plateado - Ф 40 mm

V Conferencia Panamericana
La V Conferencia Panamericana se desarrollo en Santiago entre 25 de marzo al 3 de mayo de 1923 y tuvo por objetivo aunar criterios comunes en distintas materias de interés internacional con la finalidad de formar una legislación y diplomacia hemisférica, siempre bajo el auspicio y "dirección" de Estados Unidos, país que había iniciado estas reunión con la primera conferencia realizada en 1888. 

Tuvieron que pasa 10 años y una guerra mundial para que los países de América (a excepción de Perú y Bolivia) se volvieran a reunirse, las materias tratadas fueron diversas y se agruparon en 8 comisiones:

Comisión: Política
Comisión: Jurídica
Comisión: Higiene
Comisión: Comunicaciones
Comisión: Comercio
Comisión: Agricultura
Comisión: Limitación de Armamentos
Comisión: Educación

Durante el largo periodo de funcionamiento de la Conferencia, se desarrollaron numerosos eventos sociales y de convivencia en Santiago y alrededores para agasajar a los participantes, además las delegaciones diplomáticas de los participantes hicieron los propio, con lo que se vivió en en Santiago un ambiente de camarería americana. 

La medalla que presento se entregó en uno de las tantas recepciones realizados, pero del cual no he podido recabar mayores antecedentes.

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Universidad de Tokio

Medallas Universidad de Tokio

Medallas Universidad de Tokio

Descripción Medalla

Anverso: Al centro del campo y sobre un rectángulo texturizado, la imagen en alto relieve de la casa central de la universidad.  El canto de la medalla esta biselado y redondeado.
  
Reverso: En la parte superior del campo Universidad de Tokio en caracteres kanji. Mas abajo en ingles y en la parte baja FOUNDED 1877.
  
Grabador: -
Metal: Bronce - Ф 69 mm

Medalla Universidad de Tokio Alto relieve
Detalle Medalla con alto relieve



Descripción Medalla

Anverso: Ocupando una gran parte del campo una flor  de crisantemo. En un a curva casi cerrada del pedúnculo la imagen del edificio principal de la universidad.
  
ReversoEn la parte superior del campo Universidad de Tokio en caracteres kanji. Mas abajo en ingles y en la parte baja FOUNDED 1877.
  
Grabador: -
Metal: Aleación - Ф 41 mm

Universidad de Tokio

La Universidad de Tokio, conocida como "Todai" en Japón, es una de las instituciones académicas más prestigiosas y antiguas del país. Fue fundada en 1877 como parte de las reformas de la era Meiji y se convirtió en la primera universidad imperial de Japón. Desde entonces, la Universidad de Tokio ha desempeñado un papel crucial en la educación superior y la investigación en Japón.

A lo largo de su historia, la Universidad de Tokio ha sido un centro de excelencia académica en diversas disciplinas, incluyendo ciencias, humanidades, medicina, ingeniería y más. Ha contribuido significativamente al desarrollo científico, tecnológico y cultural de Japón y el mundo.

En la actualidad, la Universidad de Tokio continúa siendo una de las principales instituciones educativas a nivel global y se ha destacado en la investigación y la formación de profesionales en una amplia variedad de campos. Su legado histórico y su compromiso con la excelencia académica la convierten en una institución académica destacada a nivel internacional.

lunes, 6 de noviembre de 2023

XIX Congreso del Vino

 Medalla XIX Congreso Internacional del Vino

Medalla XIX Congreso Internacional del Vino Viña Santa Carolina

Descripción Medalla

Anverso: Al centro un racimo de uva, con hojas de parra. En el contorno XIX CONGRESO INTERNACIONAL O.I.V. SANTIAGO - CHILE 1986.

Reverso: Al centro el monograma de la viña. En el contorno VIÑA SANTA CAROLINA  FUNDADA EN 1875.

Grabador: Pazos
Metal: Cobre - Ф 35 mm

La Oficina Internacional de la Viña y del Vino (O.I.V.) es una organización intergubernamental, de carácter científico, técnico jurídico y económico competente para el sector vitivinícola, incluyendo todos los productos derivados de la vid y en especial el vino. Chile se adhirió a la O.I.V. en 1952 y ha ejercido el puesto de Vicepresidente entre 1956 1958 y entre 1971 y 1973.

Santiago ha sido sede de los congresos de 1956, 1986 y 2020.

miércoles, 17 de agosto de 2022

Franz Haniel

Plaqueta Empresa Franz Haniel

Plaqueta Empresa Franz Haniel Alemania Comercio

Descripción Medalla

Anverso: Al interior de un circulo en bajo relieve el busto del empresario alemán, en la parte inferior en una caja rectangular FRANZ HANIEL.
  
Reverso: Al interior de un circulo en bajo relieve la figura de un gallo. Bajo este en cartelas rectangulares  ZWEIHUNDERT HAHRE 1756 1956 FRANZ HANIEL. 
  
Grabador: Hanisch Consée
Metal: Bronce - Ф 95x122 mm

Empresa Franz Haniel & Cie.

Franz Haniel & Cie. es una empresa alemana que comenzó como una tienda de artículos coloniales en Ruhrort, fundada por Jan Willem Noot. El rey Federico el Grande de Prusia firmó el contrato de arrendamiento de la tierra donde se instalaría la tienda el 10 de febrero de 1756, siendo este el año considerado como el de fundación de la empresa.

Después de la muerte de Jan Willem Noot, su hija Aletta y su esposo Jacob Haniel asumieron el negocio y su hijo menor, Franz Haniel, se convirtió en la fuerza impulsora principal. A principios del siglo XIX, Franz Haniel y su hermano Gerhard Haniel tomaron el control del negocio y se expandieron en varias áreas comerciales, incluyendo la marina mercante, la minería y el comercio. Fue entonces cuando cambiaron el nombre de la empresa por Franz Haniel & Cie.

La empresa sigue existiendo en la actualidad, pero ha evolucionado y diversificado su negocio. Actualmente, es una empresa de inversión con una amplia cartera de empresas y participaciones en diferentes sectores, que incluyen la gestión de residuos y el reciclaje, la logística, la energía renovable y la industria química, entre otros. Además, ha vendido o cerrado algunas de sus antiguas divisiones, como la marina mercante y la minería. La compañía sigue siendo propiedad de la familia Haniel y tiene su sede en Duisburgo, Alemania.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Concilio Vaticano I

Medalla Concilio Vaticano I

Medalla Concilio Vaticano I Roma Italia Papa

Descripción Medalla

Anverso: El Papa, sentado en el trono a la izquierda del campo, bendice a los padres conciliares en la mesa, sobre ellos la Sagrada Familia en una nube coronada por el ojo radiante de Dios. En el exergo CONCILE OECUMENIQUE/ 1869.
  
Reverso: Rosetón de cinco lóbulos, interior: busto de Pío IX; la paloma del Espíritu Santo llevando una rama de olivo en el hemisferio terrestre; San Pedro en una barca; Cristo en la cruz y el ultimo  María con el Niño.
  
Grabador: Blondelet F.
Metal: Bronce Dorado - Ф 47 mm
Fuente información medalla: numismatica-italiana.lamoneta.it

Concilio Vaticano I

El Concilio Vaticano I, convocado por el Papa Pío IX en 1869, se llevó a cabo en la Ciudad del Vaticano y tenía como objetivo enfrentar al racionalismo y al galicanismo. Este concilio, que constó de cuatro sesiones, se centró en la aprobación de importantes doctrinas de la fe católica, incluyendo la infalibilidad del papa.

La primera sesión se llevó a cabo el 8 de diciembre de 1869, y la segunda sesión tuvo lugar el 6 de enero de 1870, durante la cual se realizó la Profesión de Fe. En la tercera sesión, celebrada el 24 de abril de 1870, se aprobó la Constitución Dogmática Dei Filius sobre la fe católica, y en la cuarta sesión, celebrada el 18 de julio de 1870, se aprobó la Constitución Dogmática Pastor Aeternus sobre la Iglesia de Cristo, que declara el dogma de la infalibilidad papal.

Durante todo el concilio, dos conflictos amenazaron su realización: el franco-prusiano y la unificación de Italia, que culminó con la ocupación de Roma por las tropas de Víctor Manuel II en septiembre de 1870.

Después de la aprobación de la Pastor Aeternus, la guerra entre Francia y Prusia estalló el 19 de julio. Como resultado, los obispos abandonaron Roma y el Papa Pío IX suspendió los trabajos del concilio el 20 de octubre siguiente sin indicar una fecha de reinicio de los trabajos conciliares. En la práctica, el concilio nunca se concluyó.

martes, 16 de noviembre de 2021

Berlín, capital de la RDA

Medalla Berlín, época de la RDA

Medalla Berlín, época de la RDA Alemania comunista Bonn

Descripción Medalla

AnversoAl centro la Puerta de Brandenburgo, bajo esta en un cartel BERLIN HAUPTSTADT DER DDR (Berlín, capital de la RDA)

Reverso:  Emblema de la República Democrática Alemana (Este) FÜR DEN SCHUTZ - DER ARBEITER UND BAUERN MACHT (Para la protección - El poder obrero y campesino)
  
Grabador: -
Metal: Bronce plateado - Ф 60 mm

Puerta de Brandeburgo

La Puerta de Brandeburgo, también conocida como Brandenburger Tor, es una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad de Berlín y uno de los símbolos más icónicos de la ciudad. Con su inauguración en 1791, junto a la Pariser Platz, la Puerta de Brandeburgo simboliza la victoria de la paz sobre la guerra. Esta enorme estructura neoclásica de 26 metros de altura recuerda las construcciones de la Acrópolis de Atenas y se ha convertido en un hito arquitectónico de fama mundial.

La Segunda Guerra Mundial provoco graves daños a la estructura y prácticamente destruyó la cuadriga que se encuentra en la parte superior de la puerta. En 1956, ambas partes de la ciudad dividida se unieron para reconstruir la puerta. Sin embargo, en 1961, tras la construcción del Muro de Berlín, la puerta quedó atrapada en tierra de nadie, aislada entre el este y el oeste, y quedó fuera del alcance de la mayoría de las personas. Solo después de la reunificación de la ciudad, la Puerta de Brandeburgo recuperó su lugar como uno de los símbolos más importantes de Berlín.

La puerta en 1946, con guarda sovietico
La puerta en 1946, con guarda sovietico

El emblema de la República Democrática Alemana consistía en un martillo y un compás rodeados por un anillo de espigas de centeno. El martillo representaba a los trabajadores industriales, el compás a la intelectualidad y el centeno a los agricultores. Los primeros diseños incluían únicamente el martillo y el anillo de centeno, expresando que la RDA era un estado socialista "de obreros y campesinos", tal como se establecía en su constitución. Posteriormente se añadió el compás al emblema.

viernes, 18 de junio de 2021

Conferencia Defensa Agrícola

Medalla Conferencia Defensa Agrícola

Medalla Conferencia Defensa Agrícola Uruguay Montevideo

Descripción Medalla

Anverso: Al centro y dentro de un podio una mujer sosteniendo una gran espada, a los costados trabajadores agrícolas. En la parte superior CONFERENCIA INTERNACIONAL/ DE LA DEFENSA AGRICOLA.
Reverso: Al centro escudo de Uruguay, rodeado del texto REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY/ MONTEVIDEO MAYO-2-1913.

Grabador: Horta
Metal: Plata Ф 40 x 37 mm

Conferencia

Esta conferencia se desarrolló en Montevideo y participaron Argentina, Brasil, Bolivia, Colonia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, con el objeto de generar acuerdo para el combate de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos. Lográndose tres acuerdos:
  • Exploración de los focos de la plaga de langostas.
  • Acuerdo internacional para la defensa agrícola.
  • Convenio internacional para la defensa agrícola, contra plagas desconocidas.

miércoles, 16 de junio de 2021

Otra Medalla Exposición Mundial 1892

Medalla Exposición Mundial 1892

Descripción Medalla

Anverso: Sobre un globo terráqueo, la representación del desembarco de Colón. En la parte inferior LANDING OF COLUMBUS IN AMERICA/ OCTOBER 12th 1492. Mas abajo PART'D DEC. 1, 1891.
  
Reverso: Sobre un globo terráqueo vista de la exposición. En el contorno superior WORLD'S-FAIR. En el inferior SOUVENIR.
  
Grabador: -
Metal: Aluminio - Ф 44 mm

La Exposición Mundial Colombina, llamada oficialmente Feria Mundial: Exposición Colombina,​ fue una muestra universal que tuvo lugar en Chicago, Estados Unidos, para celebrar los 400 años de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492.

Afiche Exposición

- Otra medalla de la Exposición (VER)  

lunes, 12 de abril de 2021

Unesco

Medalla Unesco

Medalla Unesco 1958 ParisDescripción Medalla

Anverso: Tres voluminosos libros abiertos, en los cuales  esta n las inscripciones CULTURE, EDUCATION y SCIENCE.
  
Reverso: En el campo la planta del edifico de la sede central. En el borde superior UNESCO/ 1945. A la izquierda el logotipo y  ala derecha PARIS. En borde inferior 1958
  
Grabador: B. Bernstein
Metal: Bronce - Ф 68 mm

UNESCO

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura.

Vista del edificio de la sede París Unesco
Vista del edificio de la sede París

La sede de la Unesco en París se compone del edificio principal llamado Fontenoy, situado en el 7 de la Place de Fontenoy, y construcciones anexas llamadas Bonvin/Miollis, en el distrito VII. En total tiene una superficie de 135 000 m². El edificio Sede de la UNESCO en París fue proyectado por los arquitectos Marcel Breuer (Hungría), Bernard Zehrfuss (Estados Unidos) y Pier Luigi Nervi (Italia), éste último como ingeniero estructural, según el estilo de la arquitectura de la década de 1950.

lunes, 1 de marzo de 2021

Banco Franco - Italiano

Medalla por los 50 años del banco Frances e ItalianoMedalla por los 50 años del banco Frances e Italiano

Descripción Medalla

Anverso: En el campo las siete estrellas que componen la constelación de la Osa Mayor. En el contorno TRIONES SEPTEM NOS DUCUNT.
  
Reverso: En el campo la Cruz del Sur. En el contorno QUEDO LA CRUZ COMO ARGENTADO BROCHE.
En el canto: BANQUE FRANCAISE ET ITALIENNE 1910-1960.
Grabador: -
Metal: Bronce - Ф 68 mm

En 1922 se instaló el Banco Francés e Italiano para la América del Sur. Funcionó hasta el año 1971, cuando fue vendido al Banco de Concepción. Posteriormente se reinstala en Chile, el 14 de noviembre de 1979, como Banco Sudameris

miércoles, 3 de febrero de 2021

Conferencia París 1946

Medalla Conferencia París 1946

Medalla Conferencia París 1946 Paz  Guerra Mundial Europa
Descripción Medalla

Anverso: Mujer con casco y escudo (símbolo de la guerra) entierra su lanza en una roca, la cual servirá como tutor al arbusto que surge de ella y la cual se apoya el escudo de la ciudad de París, a su derecha 1946. En el contorno CONFERENCE DE PARIS.

Reverso: Al centro globo terráqueo en donde se visualiza los territorios en conflicto. En el contorno una rica corona de encino adornada con  figuras que representan las ciencia y artes. En el borde superior PAX.
  
Grabador: Muller
Metal: Bronce - Ф 99 mm

Conferencia París

Las conferencias de París de 1946 tuvieron lugar del 25 de abril al 12 de julio y participaron los representantes de Estados Unidos, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia. Su objetivo fue trazar el mapa político de Europa después de la II Guerra Mundial.

No hubo un acuerdo global, aunque se mantuvieron las fronteras de 1938 para Bulgaria, Rumanía, Hungría e Italia.

La misma medalla pero sin la patina queda el tiempo

Hubo una segunda conferencia de París en el año 1946, del 29 de julio al 15 de octubre, sobre los tratados de paz con los aliados de Alemania (Italia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Finlandia), concluyéndose en 1947.

lunes, 25 de enero de 2021

Federación Interamericana de Abogados

Medalla Federación Interamericana de Abogados

Medalla Federación Interamericana de Abogados  Santiago entre el 20 al 29 de Octubre de 1945

Descripción Medalla

Anverso: Como símbolo de la justicia, mujer sosteniendo una balanza y espada, a sus pies las tablas de la ley. Al fondo el continente americano. En el contorno FEDERACION INTERAMERICANA DE ABOGADOS. En el exergo la firma del grabador THENOT.
  
Reverso: El escudo de Chile, bajo este IV CONFERENCIA/ SANTIAGO DE CHILE/ MCMXLV.
  
Grabador: René Thenot
Metal: Bronce - Ф 50 mm -  gr

Federación Interamericana de abogados

La Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) se estableció el 16 de mayo de 1940 como resultado de la colaboración entre un grupo de abogados que representaban a 44 organizaciones profesionales en 17 naciones del Hemisferio Occidental. La misión principal de la FIA es servir como un foro profesional independiente que promueva el intercambio de información y opiniones legales en apoyo al Estado de Derecho y las instituciones democráticas en el Hemisferio Occidental.

Con una periodicidad aproximada de doce meses, la IABA/FIA organiza una Conferencia internacional en uno de los países de las Américas. Durante este evento, se presentan y discuten seminarios especiales sobre temas jurídicos relevantes. Además, la conferencia brinda la oportunidad para que los Comités y las Secciones Académicas de la IABA/FIA se reúnan, sirviendo como un espacio de presentación de destacadas tesis relacionadas con los temas específicos de cada Comité y Sección. Estas reuniones también fomentan la discusión e intercambio de ideas de interés para los abogados de las Américas, así como para los respectivos gobiernos y organismos internacionales.

La IV Conferencia de la IABA/FIA tuvo lugar en Santiago del 20 al 29 de octubre de 1945.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Homenaje a Colón USA 1892

Medalla Exposición Chicago 1893
Medalla Exposición Chicago 1893

Descripción Medalla
Anverso: Dentro de un circulo busto de la República con gorro frigio, similar al diseño del Dolar Morgan. En un anillo exterior 1892 rodeado de numerosas estrellas.
  
Reverso: Imagen de la llegada de Colón a América, bajo este 1492. En el contorno DEDICATED TO AMERICAN PEOPLE IN HONOR OF THE 400TH ANNIVERSARY OF THE DISCOVERY OF AMERICA ✩ UNITED WE STAND DIVIDED WE FALL ✩.
  
Grabador: W. M. (Wilhelm Mayer - Stuttgart, Alemania)
Metal: Aluminio - Ф 50 mm
También existe versión en bronce en varios diámetros.

Exposición Chicago 1893

La Exposición Mundial Colombina, llamada oficialmente Feria Mundial: Exposición Colombina,​ fue una muestra universal que tuvo lugar en Chicago, Estados Unidos, para celebrar los 400 años de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492.

Cartel Exposición Chicago 1893

La exposición fue, en gran parte, diseñada por John Wellborn Root, Daniel Burnham, Frederick Law Olmsted y Charles B. Atwood.​ Era el prototipo de lo que Burnham y sus compañeros creían que debería ser una ciudad. Fue diseñada con los criterios de la arquitectura de Beaux Arts y los principios de la arquitectura neoclásica francesa de simetría, equilibrio y esplendor. El color del material usado de forma generalizada para las fachadas de los edificios le dio a los terrenos de la exposición el apodo de la "Ciudad Blanca". Muchos arquitectos prestigiosos diseñaron 14 grandes edificios. En la muestra participaron artistas y músicos, muchos de los cuales también hicieron representaciones y obras de arte inspiradas en la exposición. El recinto de la feria tenía 256 hectárea.
  • Pagina medallas de la Exposicion Columbiana de 1892 (VER) 

lunes, 30 de noviembre de 2020

Ida Aalberg

Homenaje a Ida Aalberg

Homenaje a Ida Aalberg Finlandia

Descripción Medalla

Anverso: En la mitad superior del campo imagen de perfil de la artista, a su derecha 1857/ 1915. En el contorno IDA AALBERG.
  
Reverso: Campo con formas curvas y rectas con una suave textura de arpillera. En el contrno la firma del grabador.
  
Grabador: Raimo Utriainen
Metal:  - Ф 57 mm

Ida Aalberg

Ida Aalberg (4 de diciembre de 1857 - 17 de enero de 1915) fue la actriz finlandesa más notable e internacionalmente conocida de su tiempo. Fue miembro del Teatro de Finlandia desde 1874 hasta 1883 y más tarde fue actriz visitante habitual. También actuó en escenas extranjeras, en Escandinavia, Alemania, Hungría y Rusia, entre otros.

Ida Aalberg – agoraspeaks  Ida Aalberg Hedda Gablerina | Ida Aalberg Hedda Gablerina vu… | Flickr  Esirippu (veistos) – Wikipedia
Fotografías de época y Monumento a la artista

La casa natal de Ida Aalberg se encuentra en Leppäkoski, en el municipio de Janakkala, y sirve como museo de Ida Aalberg. La biblioteca de Janakkala también lleva su nombre y está ubicada en la Plaza Ida Aalberg.

miércoles, 28 de octubre de 2020

Corea en Chile

Medalla Integración Chile - Corea

Relaciones diplomáticas Chile - Corea comercio

Descripción Medalla

Anverso: Dentro de un anillo y sobre el sur de la península coreana, con la línea de la zona desmilitarizada como frontera, las banderas de Corea del Sur y Chile. En el contorno ASOCIACION COREANA ☯ RESIDENTES EN CHILE ☯.
   
Reverso: Liso
   
Grabador: -
Metal:  Bronce - Ф 70 mm

Relaciones Chile - Corea

Chile fue el primer país latinoamericano en reconocer a la República de Corea en 1949, y sus relaciones bilaterales están en constante evolución desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1962. Especialmente después de firmar el Tratado de Libre Comercio Chile-Corea en el 2003, han aumentado los intereses no solo en el área comercial, sino también en el ámbito cultural.

La primera generación de inmigrantes coreanos que pisaron y se radicaron en suelo chileno, la formaron cinco familias de productores de flores que llegaron en el año 1970, posteriormente unos 100 coreanos formaron en 1978 la Asociación de la Colonia Coreana en Chile. La colonia siguió creciendo y hoy son cerca de 2.500 los que viven en Chile, en su mayoría en Santiago.

La mayoría de los miembros de la colonia coreana trabaja en el comercio al por mayor y al por menor de ropas y accesorios en el sector de Patronato.
Fuente: El Mercurio 

miércoles, 21 de octubre de 2020

Visita Presidente Eisenhower

Medalla Visita Presidente 

Medalla Visita Presidente  Alessandri

Descripción Medalla

Anverso: Escudo de armas de Chile. En el contorno REPUBLICA DE CHILE - MCMLX -.
  
Reverso: En seis lineas el texto CONMEMORACION/ DE LA VISITA A CHILE/ DEL PRESIDENTE/ DE LOS ESTADOS UNIDOS/ DE AMERICA/ DWIGHT D./ EISENHOWER.
  
Grabador: Casa de Moneda de Santiago
Metal:  Bronce - Ф 70 mm

El 29 de febrero de 1960 llega al aeropuerto de Los Cerrillos el presidente de EE.UU. Dwight Eisenhower, en una visita de estado que se prolongaría hasta el 2 de marzo, periodo en el cual se reunió con el entonces presidente de la República de Chile Jorge Alessandri. En Los Cerrillos fue recibido por el presidente y una formación de cadetes de la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado y una multitud de personas en la terraza del terminal aéreo, para luego ser conducido en un auto descapotable por las abarrotadas calles de Santiago.

Reunión Alessandri - Eisenhower  Traslado por la calles de Santiago

Entre las actividades que realizó Eisenhower en Chile, estuvieron la reunión con el presidente en La Moneda, presentación de ofrendas florales en el Monumento a O’Higgins, además fue recibido en el Congreso Nacional donde realizó un discurso.Fuente: tallyho.cl

lunes, 19 de octubre de 2020

Inauguración del Canal de Suez


Anverso: Mujer sentada sobre bloques, sosteniendo una antorcha y rama de laurel, bajo ella una cornocupia, a su derecha joven con un orbe. al fondo la silueta del canal.
  
Reverso:  En el contorno COMPAGNIE•VNIVERSELLE•DV•CANAL•MARITIME•DE•SVEZ. En el campo LE•/ 17•NOVEMBRE•/ 1869/ LE•CANAL•MARITIME/ A•ETE•OUVERT•/ A•LA•/ GRANDE•NAVEGATION.
  
Grabador: Oscar Roty
Metal: Plata - Ф 40 mm

Las obras de excavación del canal se iniciaron oficialmente el 10 de abril de 1859 promovidas por el francés Ferdinand de Lesseps, autorizado por los egipcios de la época. Fue inaugurado en 1869. En su momento, constituyó una de las más grandes obras de ingeniería del mundo, realizada por decenas de miles de humildes campesinos (fellahs), llevados por la fuerza desde todas las regiones de Egipto. Al principio, no se disponía de maquinaria y todo tenía que hacerse a mano en un clima malsano. Según cifras oficiales, murieron 20 000 trabajadores. Estimaciones más realistas fijan la cifra en 125 000 fallecidos. Los trabajos se aceleraron después de la introducción de las dragas de cangilones.

La construcción del canal de Suez marcó un hito en la historia de la tecnología ya que, por primera vez, se emplearon máquinas de excavación especialmente diseñadas para estas obras, con rendimientos desconocidos hasta esa época. En algo más de dos años se excavaron más de 50 millones de metros cúbicos, de los 75 millones del total de la obra.
Grabado realizado en 1881 del canal de Suez.

El 17 de febrero de 1867 un primer barco atravesó el canal, aunque la inauguración oficial se realizó el 17 de noviembre de 1869 con la presencia de la emperatriz Eugenia de Montijo.

Otra: Medalla del viaje inaugural del Canal de Panamá (VER)   


miércoles, 14 de octubre de 2020

Inauguración Canal de Panamá

Medalla Viaje Inaugural Canal de Panamá

Medalla Viaje Inaugural Canal de Panamá

Descripción Medalla

Anverso: Sobre la proa de un barco una mujer (símbolo heráldico de Columbia) sosteniendo una cinta que une el continente americano con el resto del mundo. En parte superior dos cintas con la inscripción PROSPETY y TO ALL NATIONS
  
Reverso: En la parte superior el sello de la Zona del Canal y la leyenda  COMMEMORATING THE OPENING OF THE PANAMA CANAL TO THE COMMERCE OF THE WORLD. Mas abajo leyenda sobre el canal y el viaje inaugural señalando la acuñación de 50.000.- medallas. mas abajo un carte. para grabar el numero.
  
Grabador: -
Metal: Bronce - Ф 39 mm

Viaje Inaugural en el vapor SS Ancon Panamá
Viaje Inaugural en el vapor SS Ancon

Canal de Panamá

El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica ubicada entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico, que atraviesa el punto más estrecho del istmo de Panamá (82 km). Considerado como una de las grandes obras de la ingeniería mundial del siglo XX, el canal funciona a través de esclusas en cada extremo que elevan los barcos hasta el lago Gatún, un lago artificial creado para reducir la cantidad de trabajo requerido para la excavación del canal, a 27.5 metros sobre el nivel del mar, para después descenderlos hasta el nivel del Pacífico o el Atlántico.

Desde su inauguración el 15 de agosto de 1914, el canal ha conseguido acortar en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una vía de tránsito corta y relativamente barata entre los dos océanos. Antes de su apertura, los pasos naturales utilizados entre los océanos Atlántico y Pacífico eran el estrecho de Magallanes y el cabo de Hornos, ubicados en el extremo austral de Chile.
Medalla Viaje Inaugural Canal de Panamá
Medalla del primer viaje atreves del Canal.

El Canal de Panamá ha influido decisivamente en los patrones del comercio mundial, impulsando el crecimiento económico de los países desarrollados y en vías de desarrollo, además de proporcionar el impulso básico para la expansión económica de muchas regiones remotas del mundo. En la actualidad, el canal continúa siendo una importante arteria de transporte marítimo, con cerca de 14,000 barcos que lo cruzan cada año y generando importantes ingresos para Panamá.


miércoles, 7 de octubre de 2020

Campeonato Extraordinario Atletismo 1953

Medalla Premio Competencia

Campeonato Extraordinario Atletismo 1953 medalla

Descripción Medalla

Anverso: Con una forma de podio dentro de dos columnas laterales de hojas de laurel el texto CAMPEONATO/ SUDAMERICANO/ EXTRAORDINARIO, bajo este el escudo de la Federación chilena, mas abajo DE ATLETISMO/ CHILE 1953.
  
Reverso: Liso para grabar, en este caso para el lanzamiento del martillo.
  
Grabador: -
Metal: Cobre - Ф 34x33 mm

El Campeonato Sudamericano Extraordinario de Atletismo fue organizado por Chile y se desarrolló entre 19 al 26  de abril de 1953 en el recinto del Estadio Nacional. Vencedor en damas y varones fue el representativo de Brasil (Chile vicecampeón en varones y 3º en damas).

Los países participantes fueron: Brasil, Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Exposición Amberes 1908


Anverso: Condecoración en forma de cruz con rayos proyectado desde el centro, el cual corresponde a un circulo esmaltado en rojo y blanco con la inscripción 1908 al centro y en el contorno EXPOSITION INTERNATIONALE ANVERS. Todo el conjunto rematado en su parte superior por una corona similar a la del reino de Bélgica. 
  
Reverso: Liso para grabar
  
Grabador: -
Metal: Bronce Dorado - Ф 55x55 (55x90) mm 

La exposición de Amberes de 1908 fue la tercera de su tipo realizada en esa ciudad belga, las anteriores fueron en 1885 y 1894. Constó de cuatro secciones destinadas a Bélgica, Extrajero, Arte Flamenco y Agricultura.

Un interesante articulo sobres esta exposición  la de Lieja se puede encontrar en una crónica de la época realizada por el ingeniero español Antonio Lopez Franco, la cual se puede descargar en el siguiente link: Revist Obras Publicas