Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

viernes, 29 de agosto de 2025

Medalla Cincuentenario Liceo de Niñas de Valdivia

 Medalla Liceo de Niñas de Valdivia

Medalla Cincuentenario Liceo de Niñas de Valdivia escudo rio calle calle corral

Descripción Medalla

Anverso: Escudo de Armas de Chile, en el contorno LICEO DE NIÑAS ★ VALDIVIA ★.
  
Reverso: Al centro 1903 - 1953. En el contorno CINCUENTENARIO  CHILE.
  
Grabador: -
Metal: Cobre dorada - Ф  mm

Liceo Santa María la Blanca de Valdivia

El Liceo Santa María la Blanca fue fundado en 1903 bajo el nombre de Liceo de Niñas de Valdivia, denominación que mantuvo hasta el año 2009, cuando la comunidad educativa aprobó el ingreso de varones, dando paso a un establecimiento mixto. Actualmente, el liceo ofrece enseñanza media humanístico-científica, desde 1° a 4° año medio, y se encuentra ubicado en la calle Arauco, en pleno centro de la ciudad de Valdivia.
Hitos Históricos

1903: Un grupo de padres y autoridades locales funda el Liceo de Niñas de Valdivia. Su primera directora fue la Sra. Áurea Rojas Subiabre, destacada por su compromiso con la educación femenina en la región.

1935: Tras un período de constante crecimiento, el establecimiento se traslada desde su antiguo caserón en calle Anfión Muñoz a su actual ubicación en la esquina de Arauco con García Reyes. Ese mismo año se inaugura el internado para señoritas, ubicado en el tercer piso del liceo, lo que permitió el acceso a estudiantes provenientes de comunas cercanas y otras regiones. Se registra un notable aumento en la matrícula y se crean diversos grupos de estudio y organizaciones estudiantiles.

1957: Se remodela la infraestructura del liceo, adquiriendo su fisonomía actual. Se construye un nuevo edificio para el internado en calle García Reyes y se expropia un terreno colindante en calle Walter Schmidt, con el objetivo de edificar un gimnasio.

1960: El terremoto de mayo ocasiona severos daños estructurales. No obstante, las clases se reanudan el 10 de agosto en dependencias provisionales cercanas, reflejando el compromiso de la comunidad escolar con la continuidad educativa.

1972: Un incendio destruye parte del edificio, el cual fue rápidamente restaurado. Durante este período, el liceo ofrecía enseñanza preparatoria y de humanidades.

Décadas de 1980 y 1990: Se vive un importante auge en la matrícula, alcanzando las 1.200 alumnas. Este crecimiento fue impulsado por el aumento de la cobertura educativa y el cambio de rol de la mujer en la sociedad, que favoreció una mayor participación femenina en la educación secundaria y profesional.

2009: Tras una consulta interna y un proceso participativo, se aprueba el ingreso de varones al liceo, transformándose en un establecimiento mixto. Además, se amplía la oferta educativa hacia el nivel básico, incorporando cursos de 7° y 8° año de enseñanza básica.

Otras Medallas Relacionadas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, cualquier comentario es bienvenido