Medalla Premio Escolar Colegio Academia de Humanidades
![]() |
Medalla de premio escolar |
Descripción Medalla
Anverso: Emblema de la orden de los Dominicos, sobre el COLEGIO/ ACADEMIA DE/ HUMANIDADES. En el contorno corona de laurel.
Reverso: Escudo de armas de Chile.
Grabador: -
Metal: Cobre esmaltado - Ф 24x31 mm
El Legado Centenario del Colegio Academia de Humanidades en Santiago
El Colegio de los Padres Dominicos de Recoleta nació de una visión de la Orden de Predicadores (Dominicos) de extender su obra educativa en Chile. A principios del siglo XIX, la comunidad del Convento de la Recoleta Dominica ya operaba escuelas primarias en fundos como Peldehue y Apoquindo, pero aspiraban a un nivel de instrucción superior. Es así como, en 1914, la Comunidad Dominica aprueba la idea de fundar un colegio de enseñanza secundaria en la zona norte de Santiago, iniciando de inmediato la construcción de un nuevo edificio adjunto a la iglesia. Abrió sus puertas un 15 de noviembre de 1915, aunque las clases comenzaron formalmente el 15 de marzo de 1916 con una matrícula inicial de 240 estudiantes. Su nacimiento marcó un hito importante, convirtiéndose en uno de los primeros colegios de instrucción secundaria gratuita del país.
Durante gran parte de su existencia, la dirección del colegio estuvo en manos de los religiosos de la Orden Dominica. No fue sino hasta 2006 que se tomó la decisión de nombrar rectores laicos, manteniendo siempre el compromiso con los valores cristianos de la Orden, enfocados en la compasión y la incesante búsqueda de la verdad.
El proyecto educativo del colegio va más allá de lo académico. Busca un desarrollo integral, fomentando no solo el rendimiento escolar, sino también el crecimiento deportivo y social. Se impulsa activamente la participación en el Centro de Estudiantes, considerado un pilar para el ejercicio del liderazgo y el servicio a la comunidad. Además, con la implementación de una estructura deportiva basada en la "Vida Activa y Saludable" (V.A.S.), la institución refuerza su compromiso con el desarrollo de habilidades físicas y la promoción de una cultura de vida sana entre sus alumnos.
La proximidad física y la historia compartida con la iglesia de la Recoleta, refuerzan la identidad dominica del colegio, anclándolo en los valores de la Orden de Predicadores: la búsqueda de la verdad (Veritas), la compasión y el servicio. La formación pastoral del colegio está directamente ligada a esta herencia religiosa, promoviendo en los estudiantes un crecimiento basado en las enseñanzas de Jesucristo y Santo Domingo de Guzmán.
Otras Medallas Relacionadas
- Medalla Iglesia de La Recoleta Dominica
- Medalla Santo Domingo de Guzmán
- Medalla Premio Colegio San Agustín
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, cualquier comentario es bienvenido