Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

miércoles, 6 de enero de 2016

Santo Domingo de Guzman

Medalla Santo Domingo de Guzman - Padres Dominicos Recoleta
Medalla Colegio Padres Dominicos

Medalla Colegio Academia de Humanidades

Anverso: Perfil del santo a la izquierda, en el contorno SANTO DOMINGO DE GUZMAN.
Reverso:  Escudo del colegio de los Padres Dominicos ubicado en Recoleta.
Grabador: MILLED
Diámetro: 49 mm
Metal: Bronce
Peso: 51,8 gr

Santo Domingo de Guzmán

Fue un presbítero español y santo católico, Nació en Caleruega, España, en 1170, y dedicó su vida a la predicación y a la lucha contra la herejía, especialmente la de los albigenses en el sur de Francia.

En 1215, en Tolosa (Francia), fundó la Orden de Predicadores, más conocida como los Dominicos (Dominicanos). El objetivo principal de esta nueva orden era la predicación de la verdad (Veritas) y la defensa de la fe católica a través del estudio riguroso, la contemplación y la vida en comunidad. Sus miembros serían frailes mendicantes, dedicados a la itinerancia y al estudio para poder predicar eficazmente en todas partes.

El Legado Centenario del Colegio Academia de Humanidades en Santiago

El Colegio de los Padres Dominicos de Recoleta nació de una visión de la Orden de Predicadores (Dominicos) de extender su obra educativa en Chile. A principios del siglo XIX, la comunidad del Convento de la Recoleta Dominica ya operaba escuelas primarias en fundos como Peldehue y Apoquindo, pero aspiraban a un nivel de instrucción superior. Es así como, en 1914, la Comunidad Dominica aprueba la idea de fundar un colegio de enseñanza secundaria en la zona norte de Santiago, iniciando de inmediato la construcción de un nuevo edificio adjunto a la iglesia. Abrió sus puertas un 15 de noviembre de 1915, aunque las clases comenzaron formalmente el 15 de marzo de 1916 con una matrícula inicial de 240 estudiantes. Su nacimiento marcó un hito importante, convirtiéndose en uno de los primeros colegios de instrucción secundaria gratuita del país.

La proximidad física y la historia compartida con la iglesia de la Recoleta, refuerzan la identidad dominica del colegio, anclándolo en los valores de la Orden de Predicadores: la búsqueda de la verdad (Veritas), la compasión y el servicio. La formación pastoral del colegio está directamente ligada a esta herencia religiosa, promoviendo en los estudiantes un crecimiento basado en las enseñanzas de Jesucristo y Santo Domingo de Guzmán.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, cualquier comentario es bienvenido