Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

viernes, 11 de julio de 2025

Token Cumberland Jack

Una Medalla Satírica

Cumberland Jack' Token Ernesto Augusto, Duque de Cumberland reina victoria 1837 hannover
Token ingles

Descripción Medalla

Anverso: Busto a la izquierda de la reina Victoria en sus primeros años. En el contorno una grafila de puntos y la inscripción IL. M.  G. M. QUEEN VICTORIA.
  
Reverso: Al centro el Duque de Cumberland coronado montado a caballo, a sus pies un dragón de tres cabezas, con la inscripción en el borde superior TO HANNOVER, y en la parte baja el año 1830.
  
Grabador: -
Metal: Bronce  - Ф 23 mm

Un Token Satírico

Era tal el desagrado que tenía el pueblo británico contra el Duque de Cumberland que cuando debió asumir el trono de Hannover, fue tan bien recibió que se acuñó la pieza que expongo a modo de mofa y alivio.

Esta pequeña medalla muestra en su anverso a la joven reina Victoria. En ru reverso se nos muestra al Duque coronado (posiblemente la corona de San Eduardo, que es con la cual se coronan los monarcas ingleses) montado a caballo, a sus pies un famélico dragón de tres cabezas, con la inscripción en el borde superior TO HANNOVER, y en la parte baja el año 1830, lo llamativo de esta pieza es que en ese año la reina Victoria todavía no ascendía la trono.

Esta pieza ridiculiza al Duque, existiendo un sinnúmero de piezas que se acuñaron a los largo de muchos años, incluso más allá de su muerte en 1851. Existen distintas versiones, con fechas diversas, así como las figuras van cambiando, en algunas incluso el Duque parece tener cabeza de mono.

Cumberland Jack' Token Ernesto Augusto, Duque de Cumberland Reina Victoria Inglaterra Alemania Satira
Distintas versiones

El Duque de Cumberland

Ernesto Augusto, Duque de Cumberland, nació el 5 de junio de 1771 en Londres, Reino Unido. Fue el quinto hijo del Rey Jorge III del Reino Unido y la Reina Carlota. Desde joven, fue destinado a una carrera militar. Recibió entrenamiento militar en Hannover y demostró ser un buen jinete y tirador. Sirvió en las fuerzas de Hannover y británicas durante las guerras contra la Francia revolucionaria. En 1794, fue herido en batalla, perdiendo un ojo y sufriendo una desfiguración facial. Ascendió a varios rangos militares, llegando a ser Teniente General en 1798, General en 1803 y Mariscal de Campo en 1813.

En 1799, Jorge III lo nombró Duque de Cumberland y Teviotdale y Conde de Armagh. Se caracterizó por sus ideas extremadamente conservadoras y su oposición a ciertas reformas, como la emancipación católica y la Ley de Reforma. Su personalidad y opiniones lo hicieron impopular en Gran Bretaña. En 1810, fue víctima de un intento de asesinato en el Palacio de Saint James.

Ernesto Augusto I de Hannover duque de Cumberland
Ernesto Augusto I de Hannover

En 1837, tras la muerte de su hermano el Rey Guillermo IV, su sobrina Victoria ascendió al trono británico. Sin embargo, debido a la Ley Sálica, que impedía a las mujeres heredar el trono de Hannover, Ernesto Augusto se convirtió en Rey de Hannover, separando así las coronas de Gran Bretaña y Hannover. Su partida de Gran Bretaña fue vista con cierto alivio por muchos y fue objeto de sátira.

Ernesto Augusto I de Hannover falleció el 18 de noviembre de 1851 en el Schloss Herrenhausen, Hannover, a los 80 años de edad. Fue sepultado junto a su esposa en un mausoleo en los Jardines de Herrenhauser Garten. En Hannover, su muerte fue lamentada, a diferencia de Inglaterra. Fue sucedido por su hijo, Jorge V.

Otras Medallas Relacionadas