Medalla Cincuentenario

Medalla Cincuentenario Sociedad Menéndez- Behety
Anverso: Busto de José Menéndez. En el contorno MENENDEZ BEHETY • FUNDADOR JOSE MENENDEZ •.
Reverso: Entre años 1874 y 1924 ventana con barrotes finamente forjados. En el contorno CINCUENTENARIO PUNTA ARENAS -BUENOS AIRES.
Grabador: -
Metal: Bronce - Ф 27 mm
Sociedad Menéndez
La conmemoración en 19 24 del cincuentenario de la llegada de José Menéndez a la Patagonia fue aprovechada para editar y distribuir profusamente un libro con informaciones sobre las diferentes empresas fundadas por el mismo, y para acuñar una medalla conmemorativa del acontecimiento que fue entregada a antiguos empleados y servidores de las diferentes compañías.
José María Menéndez Menéndez fue un prospero comerciante conocido como el rey de la Patagonia. Nació en 1846 en la ciudad española de Asturias, en una familia de labriegos de modesta condición. En 1860 emigró a La Habana y seis años después se radicó en Buenos Aires. En 1873 se casó con María Behety, uruguaya de condición social acomodada, hija de vasco-franceses.
Dos años después visitó Punta Arenas por primera vez como enviado de la casa Etchart y Cía. para cobrar la deuda impaga de un cliente. Menéndez decidió comprar esa deuda y se transformó en asociado de la firma. Al año siguiente se radicó en Punta Arenas, junto a su esposa y sus dos hijos, Josefina y Alejandro.
Incursionó en distintos rubros comerciales debido a las facilidades que ofrecía Punta Arenas como naciente asentamiento de colonos. Desde 1880 Menéndez diversificó su capital y se extendió a la crianza de animales. Con ello el español inició la concentración de propiedad en la Patagonia:
Adquirió la concesión de arrendamiento de 300 hectáreas a la Gobernación de Magallanes y en 1879 fundó la Estancia San Gregorio, posteriormente compro grandes extensiones de tierra en Chile y Argentina.
Su creciente expansión lo enfrentó con los selk'nam, y al igual que otros estancieros impulsó agresivas prácticas contra ellos, que contribuyeron al exterminio de esta etnia.
Después de la muerte de su esposa en 1908, el 1 de abril de 1911 se formó en Punta Arenas la escritura de constitución de la Sociedad Anónima Ganadera y Comercial "Menéndez-Behety", con una duración de treinta años y un capital de 800.000 libras esterlinas repartido entre don José y sus ocho hijos. Fuente: Menéndez y Braun, Prohombres Patagónicos, autor Mateo Martinic.
Edificio Sociedad Menéndez- Behety
Ubicado en la esquina de la plaza Muñoz Gamero y Magallanes,
fue la sede central de la Sociedad Anónima Ganadera y Comercial
del Sur Menéndez Behety, construido en 1905 y diseñado por
Miguel Boniffeti. Se caracteriza por su decoración eclecticista y
es conocido como edificio Surco, por el famoso establecimiento
comercial que funcionó ahí hasta 1975. Fuente: Tríptico Día del Patrimonio, Punta Arenas
hola, en mi colección tengo una en plata, no se si se hizo en oro igual, pero si en bronce y plata.
ResponderEliminarFelicitaciones , es una excelente pieza
Eliminar