Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

lunes, 12 de febrero de 2018

Medalla Ciudad de Cáceres

Medalla Ciudad de Cáceres murallas  árabe romana medieval

Descripción Medalla

Anverso: Magnifica vista de parte de la edificación medieval de la ciudad de Cáceres, destacando el profundo balcón. A la izquierda en forma vertical y con las letras entrelazadas CACERES.
  
Reverso:  Detalle de las esculturas y forja que se pueden observar en la edificación del casco histórico del pueblo.
  
Grabador:  Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Metal: Cobre - Ф 80 mm 

Características Destacadas

La medalla esta magníficamente acuñada, presentan profundo relieves poco habituales en piezas acuñadas, realmente impacta al tenerla en las manos.

Ciudad de Cáceres

Cáceres, joya de Extremadura al oeste de España, es célebre por su Casco Antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Su reconocimiento se debe a una excepcional fusión arquitectónica: elementos romanos, islámicos, góticos y renacentistas italianos conviven armoniosamente, configurando uno de los conjuntos monumentales mejor preservados de Europa.

Un viaje en el tiempo entre murallas y palacios

Al pasear por sus calles empedradas, plazas y entre sus imponentes muros, uno se transporta directamente a la época medieval y renacentista. La ciudad fue un crisol de culturas (romana, musulmana, judía y cristiana), una diversidad palpable en cada rincón arquitectónico.

Cáceres aún conserva una treintena de torres de origen musulmán, destacando la emblemática Torre de Bujaco, que ofrece vistas panorámicas impresionantes desde su cima. El Arco de la Estrella sirve como entrada principal a la ciudad amurallada, invitando a explorar su interior histórico.

Casas junto a la muralla en la plaza Publio Hurtado
Sector plaza Publio Hurtad (cuadernodeviaje.net)

La riqueza arquitectónica civil es evidente en sus numerosos palacios y casas nobles. Sobresalen el Palacio de las Cigüeñas, el Palacio de las Veletas (hogar del Museo de Cáceres y su notable aljibe musulmán), los Palacios de los Golfines de Abajo y de Arriba, y la Casa del Sol, entre otros. En el ámbito religioso, la Concatedral de Santa María, la Iglesia de San Francisco Javier y la Iglesia de San Mateo son imprescindibles.

Los orígenes de Cáceres se remontan a la etapa romana con la colonia "Norba Caesarina". Prueba de ello es el Arco del Cristo, la única puerta de origen romano que permanece en pie, testigo silencioso de siglos de historia.

Otras Medallas Relacionadas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, cualquier comentario es bienvenido