Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

lunes, 16 de mayo de 2016

Terremoto Messina 1908

El terremoto fue el más mortífero en la historia de Europa, con más de 100.000 muertes. Se produjo a las 5.20am del 28 de diciembre de 1908 y por lo tanto casi toda la población estaba en sus hogares donde el riesgo de derrumbe de edificios fue mayor. Sin embargo, el epicentro fue en el estrecho de Messina, entre Sicilia y la península italiana y genero un tsunami de 12 metros de altura llegado a tierra en las ciudades de Messina en Sicilia y Reggio en Calabria y muchos otras ciudades y pueblos a lo largo de las dos orillas, destruyendo más de nueve décimas partes de los edificios e incapacitantes todas las comunicaciones con el resto de Italia. 


La Marina Real Británica comenzo casi de inmediato a llevar ayuda a la zona afectada. Como reconocimiento a la acción humanitaria El Rey Jorge V instituyo esta medalla emitiendose en 1909 y 1910.


Medallas por reconstrucción de la catedral de Messina y de la Cruz Roja

miércoles, 11 de mayo de 2016

Medalla del Terremoto Spitak -Armenia, 1988

Medallas Conmemorativas del Terremoto

Medalla Terremoto Spitak (Armenia) 1988 Earthquake
Modelo 1 de la Medalla Conmemorativa al Terremoto

Anverso: Al centro una estrella radiante, a la izquierda el texto ARMENIA, en los contorno texto en armenio y ruso.
   
Reverso: Una llama sobre la fecha 7 12 1988, con dos aves a sus contados.
   
Grabador: LMD "Leningrad Mint Place" 1989.
Metal: Bronce - Ф64,9 mm 

Medalla Terremoto Spitak (Armenia) 1988 Earthquake
Modelo 2 de la Medalla Conmemorativa al Terremoto

Anverso: Al centro una llama, tras ella el monte Ararat, rodeadas de una serie de símbolos de esa República.
   
Reverso: Un águila, con la fecha 7.12.1988. En el contorno texto en ruso.
   
GrabadorLMD "Leningrad Mint Place" 1989.
Metal: Bronce - Ф60,1 mm 

Uno de los destructivos terremotos

El terremoto de Spitak, también conocido como el terremoto de Gyumri o Leninakan (nombre de la ciudad en aquel entonces), fue un sismo de magnitud 6.8 que sacudió la región de Spitak, en la antigua República Socialista Soviética de Armenia, el miércoles 7 de diciembre de 1988, a las 11:41 hora local (7:41 UTC). A pesar de su magnitud, considerada moderada, este evento se convertiría en uno de los terremotos más letales de la historia, con una resonancia de 6.1 grados de magnitud sentida incluso en la capital, Ereván.

El impacto del sismo fue catastrófico. Ciudades como Spitak, Leninakan (hoy Gyumri) y Kirovakan (hoy Vanadzor) quedaron en ruinas. La combinación de la pobre construcción de edificios de la era soviética, que no estaban diseñados para soportar tales fuerzas sísmicas, y la hora del día en que ocurrió el terremoto (muchas personas se encontraban en escuelas y fábricas) contribuyó a la enorme cifra de víctimas. Las estimaciones oficiales indican que cerca de 25,000 personas perdieron la vida, aunque algunas fuentes no oficiales sugieren que la cifra podría haber alcanzado las 50,000. Además, cientos de miles resultaron heridos y cerca de medio millón de personas quedaron sin hogar.

Una ola de solidaridad global

La magnitud de la tragedia conmovió al mundo. La Unión Soviética, bajo el liderazgo de Mijaíl Gorbachov, rompió con su política de aislamiento y solicitó ayuda internacional, un hecho sin precedentes en la historia soviética. Países de todo el mundo enviaron equipos de rescate, suministros médicos y asistencia humanitaria.

En un esfuerzo notable por recaudar fondos para la reconstrucción y apoyar a las víctimas, se organizó un proyecto musical sin precedentes: el álbum "Rock Aid Armenia" (también conocido como "The Earthquake Album"), paticiparon Emerson, Lake & Palmer, Gary Moore, Black Sabbath, Rush,  Deep Purple, Bon Jovi, Iron Maiden, Led Zeppelin, Pink Floyd, Queen, entre otros grupos.


lunes, 9 de mayo de 2016

Medalla Terremoto de Wenchuan (Sithuan)

Medalla China en conmemoración del Terremoto

Medalla Terremoto  de Wenchuan (Sithuan) earthquake socorristas rocas

Descripción Medalla

Anverso: Tres soldados levanta un antena satelital en una zona rocosa, en el contorno una serie de caracteres chinos, mas abajo 5.12.
   
Reverso: Caracteres chinos en cuatro líneas, mas abajo 2008.
   
Grabador: -
Metal: Cobre - Ф50,2 mm - 50,1 gr

Terremoto de Wenchuan

El terremoto de Wenchuan, también conocido como el terremoto de Sichuan, sacudió China el 12 de mayo de 2008, a las 14:28 hora local. Con una magnitud de entre 7.9 y 8.0 Mw, su epicentro se ubicó en el condado de Wenchuan, provincia de Sichuan. Fue el sismo más devastador en China desde el terremoto de Tangshan en 1976.

Las consecuencias fueron catastróficas. El terremoto cobró la vida de más de 69,000 personas, dejó a más de 374,000 heridas y a casi 18,000 desaparecidas. Más de 5 millones de personas perdieron sus hogares, y se estima que 5.36 millones de edificios colapsaron, con otros 21 millones resultando dañados. Ciudades enteras, como Beichuan, quedaron prácticamente en ruinas.

Un aspecto particularmente trágico fue el colapso de miles de escuelas, lo que resultó en la muerte de más de 5,000 estudiantes. Este hecho generó una fuerte crítica pública sobre la calidad de la construcción, especialmente la de los edificios escolares.


Medalla Terremoto  de Wenchuan (Sithuan) earthquake socorristas rocas
Ubicación sismo

El sismo provocó también una enorme cantidad de peligros geológicos, incluyendo unos 200,000 deslizamientos de tierra y más de 800 lagos de barrera. Las pérdidas económicas directas se estimaron en unos 123,000 a 130,000 millones de dólares. Algunos científicos han sugerido que la presa de Zipingpu, cercana a la falla, pudo haber contribuido al desastre.

En respuesta, el gobierno chino emprendió un masivo esfuerzo de reconstrucción, invirtiendo más de 150,000 millones de dólares para rehacer infraestructuras y reasentar a las comunidades afectadas. El terremoto de Wenchuan fue un doloroso recordatorio de la vulnerabilidad sísmica de la región y un catalizador para mejorar significativamente la preparación y respuesta ante desastres en China.


miércoles, 4 de mayo de 2016

Terremoto Alaska 1964

Medalla Terremoto Alaska ALASKA/ EARTHQUAKE/ MARCH 27 1964

Anverso: Al centro mapa de Alaska "partido" por la zona del epicentro, bajo este perfil de tren de olas producido por el tsunami. A la derecha ALASKA/ EARTHQUAKE/ MARCH 27 1964.
  
Reverso: Registro del sismograma del terremoto de magnitud Richter 8.4.
  
Grabador: -
Metal: Bronce - Ф38,5 mm - 20 gr

El terremoto de Alaska de 1964 también llamado el Gran terremoto de Alaska fue un sismo ocurrido el 27 de marzo de 1964 a las 17.36 (tiempo estándar de Alaska). Su epicentro se localizó a 10 km al este del fiordo College, es decir, a 90 km al oeste de Valdez y a 120 km al este de Anchorage. Tuvo una magnitud de 9,2 MW y una duración de unos 4,5 minutos. Es considerado el terremoto más poderoso registrado en Norteamérica, y el segundo más fuerte en la historia de la humanidad. Generó el tsunami más devastador de la historia; la altura de ola máxima registrada fue de 67 metros en la ensenada de Valdez.

Este gran terremoto y posterior tsunami se llevó 139 vidas (124 tsunami, terremoto 15), y causó alrededor de $ 311 millones en pérdidas materiales. Este gran terremoto se sintió en una amplia área de Alaska y en partes del oeste del territorio Yukón y Columbia Británica (Canadá).

Nota: La magnitud que se indica de 9,2 MW (magnitud de momento) se comenzó a utilizar el 1979 para sismo mayores a 6,9 Richter, debido a que refleja mejor los grandes sismos.
Fuente: wikipedia

lunes, 2 de mayo de 2016

El primer Sismografo

Medalla de la oficina China de Sismología

Medalla de la oficina China de Sismología sismografo de Zhang Heng

Descripción Medalla

Anverso:  Representación del equipo ideado por Zhang Heng.

Reverso: Al centro y borde inferior caracteres chinos. En el borde superior STATE SEISMOLOGICAL BUREAU.

Grabador: -
Metal: Cobre - Ф50,3 mm - 69,2 gr


Si bien este ingenio que presento no es un sismógrafo propiamente tal, ya que no puede detectar la intensidad de este, si fue el prime instrumento que permitía conocer la ocurrencia de un terremoto.

Fue ideado por el científico y astrónomo chino Zhang Heng alrededor del año 132 d. C., mil setecientos años antes del primer sismógrafo europeo. Zhang asombró a la corte imperial con este dispositivo, que podía detectar terremotos tan distantes que nadie cercano lo sentía siquiera. Era un dispositivo en forma de jarrón, al que se le pegaban varias cabezas en bronce de dragones, cada una con una pelota también de bronce en su boca; alrededor del pie tenía varios sapos de bronce con las bocas abiertas. Si la máquina detectaba un temblor de tierra, una bola de bronce, automáticamente, se soltaba y caía en la boca de uno de los sapos. La posición de uno de los sapos en cuestión indicaba la dirección en la cual procedía el temblor

Reproducción del sismografo de Zhang Heng
Reproducción del sismografo de Zhang Heng