Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

miércoles, 9 de enero de 2013

Medalla Conmemorativa del Terremoto de Chillán de 1939

Medalla Fraternidad Argentina -Chilena

Medalla Terremoto de Chillán Fraternidad Argentina -Chilena Medalla del terremoto de Chillán 1939 con figuras femeninas que representan a Chile y Argentina
Medalla conmemorativa Terremoto de Chillán

Medalla: Fraternidad Argentina -Chile

Anverso: Al centro del campo dos mujeres de largas cabelleras se consuelan mutuamente, tras ellas ruinas de una ciudad, sobre ellas CHILLAN...
Reverso: Al centro rama de laurel dispuesta verticalmente, en el borde superior ARGENTINA - CHILE. Bajo esta inscripción, FRATERNIDAD| 24 ENERO| 1939.
Grabador: Gotuzzo - Pianna
Diámetro: Irregular 30 mm
Metal: Plata

El destructivo terremoto de Chillán

El 24 de enero de 1939, un devastador terremoto sacudió la zona centro-sur de Chile, con epicentro en las cercanías de Chillán. Con una magnitud estimada de 8.3 grados Richter, la catástrofe causó más de 24.000 muertos y dejó a cientos de miles de personas sin hogar, siendo una de las tragedias más graves en la historia del país.

La zona asolada no solo recibió la ayuda de los chilenos, sino que vino también desde Argentina y de los barcos de guerra ingleses que se hallaban en aguas nacionales debido a la ya casi declarada II Guerra Mundial. El desastre en Chillán marcó el inicio de las campañas de ayuda a los damnificados, aquellas que se avivan cada vez que el país sufre alguna gran tragedia.

Por otro lado, las gravísimas pérdidas materiales y humanas hicieron que las autoridades de gobierno y los parlamentarios agilizaran la creación de la Corporación de Reconstrucción y Auxilio para abril de ese mismo año, asignándosele como primera y principal misión la de rehabilitar la zona del sismo. La magnitud del terremoto también promovió que la Corporación de Fomento para la Producción (CORFO), proyecto que se venía gestando desde mediados de la década de 1930, terminara de concretarse y se concentrara en la reactivación de la producción agrícola e industrial de la zona. Fuente: Educarchile.cl 

Escultura  a Los Caídos cementerio de Chillán

Comentario Medalla

A pesar de su tamaño reducido, esta medalla logra transmitir con gran fuerza la desolación y el dramatismo provocados por el terremoto. La escena representada destaca por su expresividad y simbolismo. En el pecho de la figura femenina situada a la derecha se observa el sol radiante del escudo argentino, mientras que en la figura de la izquierda se distingue una estrella, símbolo característico de Chile, lo que sugiere un gesto de fraternidad y apoyo entre ambas naciones frente a la tragedia.

Otras Medallas de terremotos

¿Conoces otras medallas relacionadas con desastres naturales en Chile? ¡Cuéntanos en los comentarios!"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, cualquier comentario es bienvenido