Recuerdo de la Inauguración
![]() |
Medalla en un bloque de acrílico |
Descripción Medalla
Anverso: Dentro de un anillo se observa una vista en perspectiva del tren subterránea. En el contorno DIRECCION GENERAL DE METRO ● MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS ●.
Reverso: Dentro de dos ramas de laurel el texto INAUGURACION DE/ LINEA N° 2/ DEL METRO/ DE SANTIAGO/ 31-MARZO-1978.
Grabador: Casa de Moneda de Santiago
Metal: Aleación - Ф 40 mm
Línea 2 del Metro: Conectando el Norte con el Sur de la Capital
La concepción de la Línea 2 surgió casi de manera paralela a la Línea 1, como parte del plan maestro original del Metro de Santiago de la década de 1960. La visión era clara: complementar el eje oriente-poniente (Línea 1) con un eje norte-sur, crucial para conectar zonas densamente pobladas y polos de actividad laboral.El proyecto de la Línea 2 se diseñó para aliviar la congestión en las principales avenidas longitudinales de la ciudad, como la Gran Avenida José Miguel Carrera y el Eje Norte-Sur (Autopista Central). Su trazado se planificó para pasar por puntos clave como la Estación Central (con su terminal de trenes), el centro cívico y barrios residenciales, con el objetivo de servir a una amplia gama de usuarios, desde trabajadores hasta estudiantes y familias. Se preveía que sería una línea de alto tráfico, crucial para el esquema global de transporte de la ciudad.
Construcción: Desafíos y Avances
La construcción de la Línea 2 comenzó poco después de los primeros tramos de la Línea 1. Las obras implicaron excavaciones profundas, especialmente en el centro de Santiago, donde se tuvieron que sortear complejas redes de servicios subterráneos y un suelo con particularidades geológicas. Los métodos de construcción empleados fueron similares a los de la Línea 1, con el uso de túneles y estaciones subterráneas, buscando minimizar el impacto en la superficie en una ciudad en pleno crecimiento.Un desafío notable fue la integración con la Línea 1 en la estación Los Héroes, donde se planificó el primer gran punto de combinación entre ambas líneas. Este diseño exigía precisión en la ingeniería para asegurar un transbordo fluido y eficiente para los futuros pasajeros. La seguridad y la eficiencia en la excavación y el revestimiento de los túneles fueron prioridades en todo el proceso.
Inauguración y Expansión Continua
El 31 de marzo de 1978, se marcó un hito con la inauguración del primer tramo de la Línea 2, que conectaba las estaciones Los Héroes y Franklin. Este segmento inicial ya proporcionaba una conexión vital a importantes sectores del centro y sur de Santiago.La expansión de la Línea 2 fue rápida y sostenida en sus primeros años:
- Diciembre de 1978: La línea se extendió hacia el sur, llegando a la estación Lo Ovalle.
- 1987: Se inauguró la estación Cal y Canto
- Década de 2000: La Línea 2 experimentó su mayor expansión, llegando primero a Cerro Blanco y luego a Vespucio Norte en 2004, extendiéndose significativamente hacia el sector norte de Santiago. Hacia el sur, se inauguraron extensiones hasta La Cisterna en 2004, consolidando su cobertura en la Gran Avenida.
- 2023: La Línea 2 vivió su más reciente extensión, inaugurando cuatro nuevas estaciones que la llevaron hasta El Pino, en la comuna de San Bernardo, y Hospital El Pino, beneficiando a un vasto sector del sur de Santiago que antes carecía de acceso directo a la red de Metro.
Datos Curiosos de la Línea 2
- La primera combinación: La estación Los Héroes fue la primera estación de combinación entre dos líneas del Metro de Santiago, marcando el inicio de la interconectividad de la red.
- Estación Cal y Canto y el hallazgo: Durante la construcción de la estación Cal y Canto, se encontraron restos del antiguo puente del mismo nombre que cruzaba el río Mapocho. Estos hallazgos arqueológicos fueron integrados en la arquitectura de la estación, que cuenta con una exhibición permanente de estos vestigios históricos.
- Un recorrido por el tiempo: La Línea 2 permite a los pasajeros experimentar un "viaje en el tiempo" arquitectónico, pasando de estaciones con el diseño original de los años 70 y 80, a las modernas y amplias extensiones de los 2000 y 2023, con tecnologías más recientes como puertas de andén en sus últimas incorporaciones
Hola , las medallas de metro por inauguración se pueden comprar en alguna parte como coleccionista ?
ResponderEliminarLínea 1
Línea 2
Línea 5
.
La medalla de la Línea 1 la he visto a la venta un par de veces, no están común. La de la Línea 2, la he visto menos, diría que es mas escasa. La de la 5 no la tengo.
Eliminar