Batalla el Roble, Santiago Urzúa |
El propósito de este Blog es dar a conocer medallas conmemorativas asociadas a hechos históricos, personalidades e instituciones que forman parte de nuestra memoria colectiva, tanto chilenas como extranjeras. Agradeceré no consultar por precios y avalúos, no se permiten comentarios del tipo comercial.
Medallaschile

Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.
viernes, 15 de octubre de 2010
O’Higgins en la Batalla de El Roble
sábado, 18 de septiembre de 2010
Medalla del Bicentenario

sábado, 8 de mayo de 2010
Medalla del Centenario

Estamos ante una de las piezas más hermosas que se han producido en la historia de la medalla chilena, comenzando por su autor, el afamado joyero francés René Lalique quien diseña esta pieza, en que se refleja la suavidad y sugerencia del modelado y una atmósfera que caracteriza al Art Nouveau, estilo imperante en la época. En el anverso vemos sobre un pedestal una mujer, representando a la República con gorro frigio, sustentando en una mano un ramo de laurel, detrás de ella y a sus lados, se ven enormes espigas de trigo, que entregan un movimiento al diseño, a los píes del pedestal rosas, en las esquinas superiores se lee: 1810–1910, entre ambas fechas se lee: 18 SETIEMBRE. En el pedestal la leyenda: REPÚBLICA DE CHILE / PRIMER / CENTENARIO. En el reverso el escudo completo de Chile, al fondo una montaña, atravesando el campo un asta, donde flamea la bandera nacional. Fuente: Museo Historico Nacional
jueves, 6 de mayo de 2010
Medallas Alusiva a Arturo Prat

martes, 1 de diciembre de 2009
La Marina Chilena Al Pueblo Brasilero
Medalla de la Marine Chilena

Descripción Medalla
domingo, 4 de octubre de 2009
Cien Años Internado Nacional Barros Arana (INBA)
Medalla Centenario INBA

Reverso: En el campo escudo del Instituto, bajo este CENTENARIO, en el contorno ӿ INTERNADO NACIONAL BARROS ARANA ӿ 1902 - 20 DE MAYO - 2002.
Grabador : Anverso, Marchant Reverso, P.Urzua
Año : 2002
Acuñada : Casa de Moneda
Dimensión : 70 mm
Metal: Bronce
Internado Nacional Barros Arana
50 Años Combate Naval de Iquique
Medalla otorgada en conmemoracion de los 50 añosa del Combate Naval de Iquique
Vatteroni es recordado por su versatilidad y la profundidad de su conexión con el mármol, material emblemático de su ciudad natal. Sus obras abarcan desde piezas funerarias hasta elementos arquitectónicos monumentales, como una de las puertas de bronce del Santuario de Oropa. Su legado se extiende a diversas colecciones internacionales, incluyendo la Galería Nacional de Arte Moderno en Roma. También dejó su huella en Sudamérica, diseñando el pavimento de mármol de la Basílica de María Auxiliadora en Lima y una medalla conmemorativa del Combate Naval de Iquique.
sábado, 3 de octubre de 2009
Medalla Pabellón Chileno Exposición Paris 1889
![]() |
Medalla Plata |
El recinto expositor nacional fue diseñado por el arquitecto francés Henry Picq. Está construido en hierro, acero y zinc, con una estructura desmontable y su función de nuestro era albergar una variada muestra que reflejara el progreso de Chile a través del comercio, la industria naviera, la educación, la agricultura y el ejército. La muestra incluía además una importante selección de obras de connotados artistas nacionales, entre ellos el pintor Pedro Lira, que presentó "La fundación de Santiago", el escultor Virginio Arias, que exhibió "El descendimiento de la cruz", obras que fueron premiadas en esta exposición.
![]() |
Medalla Cobre |
Medallas Pabellon de Chile
Reverso: Dentro de un doble circulo, el exterior (grafila) de punto: EXPOSITION UNIVERSELLE DE PARIS 1889 · PAVILLON DU CHILI ·. En el campo vista del edificio. En el exergo la firma del grabador.
Grabador : Alphee De Saide
Acuñada : Francia
Dimensión : 46 mm
Metal: Plata y Cobre
Peso :