Medalla Premio Religión
![]() |
Medalla de premiación religiosa escolar, mediados del siglo XX |
Descripción de la Medalla
Anverso: Dentro de tres circulo y una cruz, libro abierto con una llama en su parte central y la inscripción a la izquierda DOC/ TRI/ NA y a la derecha CHRI/ STIA/ NA.
Reverso: En un cartel rodeado de ramas de encino PREMIO/ DE/ RELIGION.
Grabador: -
Metal: Aleación - Ф 30,4 mm - 13,5 cm (con cinta)
Cinta bicolor blanco-amarillo
Premios escolares
Durante gran parte del siglo XX, los colegios en Chile acostumbraban entregar premios y medallas a los estudiantes destacados en distintas asignaturas. El “Premio de Religión” se otorgaba en colegios católicos como reconocimiento al compromiso con los valores cristianos, el conocimiento doctrinal y la conducta ejemplar. Estas medallas eran entregadas normalmente en actos de fin de año, muchas veces con el nombre grabado del alumno premiado.
Esta medalla representa no solo un logro académico, sino también un símbolo del tipo de formación valórica que caracterizaba a muchas instituciones educativas chilenas de la época. La cinat con ,los colores blanco y amarillos corresponde a los colores institucionales del vaticano, El amarillo simboliza las llaves de oro de San Pedro y la autoridad del Papa, mientras que el blanco representa la pureza y la paz.
hola, buenas noches. en que año fue hecha esa medalla?
ResponderEliminarDesconozco el año especifico, es difícil saberlo ya que esta medallas se han entrego durante varios años, pero diría que debe ser de la primera mitad del siglo XX
ResponderEliminar