Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

jueves, 20 de febrero de 2025

Worlds Columbian Exposition

 Medalla Oficial de la Exposición

Worlds Columbian Exposition medal Medalla Chicago 1492 1892 1893 Colon descubrimiento
Medalla Oficial de la Exposición

Descripción Medalla

Anverso: Colón con los brazos extendidos, mirando hacia la izquierda; detrás, tres hombres, sobre cuyas cabezas la inscripción PLVS VLTRA/ CHRISTOPHER/ COLVBVUS/ OCT. XII / MCCCCXCII.

Reverso: En el rectángulo central  entre dos antorchas WORLD'S • COLUMBIAN • EXPOSITION/ IN • COMMEMORATION • OF • THE / FOUR • HUNDREDTH • ANNIVERSARY/ OF • THE/ LANDING • OF • COLUMBUS/ • MDCCCXCIII •/ TO •. Todo esto finamente adornado, en la parte superior por la Fama y Nike, y en la inferior por un barco.
  
Grabador: Augustus Saint Gaudens - Charles E. Barber - acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia.
Metal: Bronce Dorado - Ф 77 mm

Exposición Mundial Colombina

La Exposición, denominada Worlds Columbian Exposition (Exposición Mundial Colombina), fue una muestra celebrada en Chicago en 1893 para conmemorar los 400 años de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492.

El diseño de la exposición estuvo a cargo de un equipo de destacados arquitectos y urbanistas, entre ellos John Wellborn Root, Daniel Burnham, Frederick Law Olmsted y Charles B. Atwood. La feria representaba el ideal de ciudad que Burnham y sus colaboradores imaginaban para el futuro. Su planificación siguió los principios de la arquitectura Beaux-Arts, con influencias del neoclasicismo francés, destacando la simetría, el equilibrio y el esplendor en sus edificaciones. El recinto de la feria abarcaba 256 hectáreas, convirtiéndose en un espacio monumental que atrajo a millones de visitantes y dejó un impacto duradero en la arquitectura y el urbanismo de Estados Unidos

La medalla que expongo presenta un hermoso trabajo con grandes detalles y muestra en forma magnifica la llegada e Cristóbal Colón a  América

Otras Medallas Relacionadas


lunes, 17 de febrero de 2025

Medalla Banco de Chile 40 Años

Reconocimiento por los 40 años del banco

Banco de Chile 40 Años medalla edificio ahumada
Medalla de reconocimiento por los 40 años del banco

Descripción Medalla

Anverso: Vista del edificio del banco ubicado en calle Ahumada, En el sector superior BANCO DE CHILE, en el inferior 1894-1934.
  
Reverso: Al centro un cartel para grabar.
  
Grabador: -
Metal: Plata - Ф 27 mm

Banco de Chile

Fue fundado oficialmente el 28 de octubre de 1893, resultado de la fusión de tres bancos preexistentes: Banco de Valparaíso, Banco Nacional de Chile y Banco Agrícola, entro en funcionamiento el 2 de enero de 1894, la cual se reconoce como la fecha de inicio de sus operaciones. Ha sido un líder permanente en el mercado financiero chileno y cuenta con una fuerte presencia en todo el país a través de sucursales y cajeros automáticos.

Al cumplir 40 años de la formación del Banco de Chile, en el año 1934 se acuño esta medalla, confeccionada como recuerdo de este aniversario. Es importante contextualizar este aniversario: en 1934, Chile se encontraba aún en plena fase de recuperación económica tras el devastador impacto de la Gran Depresión de 1929. Este complejo escenario económico y social probablemente influyó en la naturaleza de las celebraciones. Si bien la acuñación de una medalla denota un acto formal de conmemoración, es plausible que los festejos no hayan sido tan grandilocuentes o masivos como hubieran podido serlo en períodos de mayor prosperidad y estabilidad económica. La medalla, por tanto, se erige como un testimonio tangible de este aniversario, reflejando tanto la trayectoria del banco como las particularidades del contexto histórico chileno de la época.

Otras medallas del Banco de Chile


Otras Medallas de bancos


viernes, 14 de febrero de 2025

Cámara Diputados -Años de Servicio

 Por Años de Servicio

Cámara Diputados -Años de Servicio

Descripción Medalla

Anverso: Al centro, dentro de un disco, vista del edificio de antigua Congreso Nacional. A su alrededor CAMARA DE DIUTADOS  CHILE.
  
Reverso: Al centro, al interior de una cinta circular (en la cual se graba el nombre del homenajeado) escudo de armas de Chile, mas abajo una cinta para grabar con la inscripción 15 AÑOS.
  
Grabador: -
Metal: Plata - Ф 30 X 30 mm

Antigua medalla entregada como reconocimiento a los que trabajaban en la Cámara de Diputados.

lunes, 10 de febrero de 2025

25 Años Club de la Unión

 Medalla Bodas de Plata

Medalla Bodas de Plata Club de la Unión 1864 1889

Descripción Medalla

Anverso: Al centro monograma del Club, en su parte superior 1864/1889. En el contorno ● CONMEMRORACION DE LAS BODAS DE PLATA  ●  CLUB D ELA UNION.
  
Reverso: En el contorno ★ PRESIDENTES DEL CLUB  ★ DESDE SU FUNDACION. Al interior los nombres de: M.J. IRARRÁZAVAL/ MANUEL ALCANDE/ LUIS COUSIÑO/ MANUEL A. MATTA/ JOSE M. HURTADO/ AD. ORTUZAR.
  
Grabador: -
Metal: Plata - Ф 37 mm

El 8 de julio de 1889, su sede ubicada  en calle Banderas 31 se engalanó con banderas, guirnaldas y arreglos florales para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su fundación. La aristocracia santiaguina, vestida con sus mejores galas, acudió a la cita en carruajes que se alineaban frente a la entrada del edificio.

La velada comenzó con un cóctel de bienvenida en el gran salón de recepciones ubicado en calle Banderas 31, donde los socios del club, autoridades políticas y personalidades del mundo empresarial brindaron  La música de un cuarteto de cuerdas amenizaba el ambiente mientras los invitados intercambiaban saludos y anécdotas sobre la historia del club y su influencia en la sociedad chilena.

A continuación, el presidente del club, subió al estrado para ofrecer un emotivo discurso. En sus palabras, recordó a los fundadores que, con visión y patriotismo, crearon este espacio de encuentro para la élite intelectual y política del país. En honor a la ocasión se entregó de una medalla conmemorativa, acuñada especialmente para la ocasión.

domingo, 9 de febrero de 2025

Medalla Reconocimiento Ministerio de Salud

Medalla por 50 años de Profesión

Medalla MINISTERIO DE SALUD PUBLIC 50 años medico  Homenaje  escudo de chile Salud
 Homenaje del Ministerio de Salud a los Médicos

Descripción Medalla

Anverso: Dentro de una corona de laurel  el escudo de armas de Chile, y en su contorno la inscripción MINISTERIO DE SALUD PUBLICA.
  
Reverso: Campo liso con la inscripción POR 50 AÑOS/ EN SERVICIO/ DE SU PROFESION/ AL DR.
  
Grabador: -
Metal: Plata - Ф 39 mm

Reconocimiento del Ministerio a los médicos

El 3 de diciembre se celebra en Chile y en varios países del mundo el Día del Médico en homenaje al Dr. Carlos Finlay, un médico epidemiólogo cubano que nació en la Habana en 1833. Finlay dedicó gran parte de su carrera a investigar la causa de la Fiebre Amarilla, una enfermedad que se transmitía por el mosquito Aedes aegypti, el mismo vector que hoy en día es responsable de la transmisión del virus Zika, Dengue y Chikungunya.

La Confederación Médica Panamericana propuso el 3 de diciembre como el Día del Médico en honor a Finlay, en reconocimiento a su trabajo y aportes a la medicina. Además, esta fecha es una oportunidad para homenajear a todos los médicos, quienes dedican su vida a cuidar de la salud de las personas y a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

La medalla que expongo fue entregada por el Ministerio de Salud a los médicos que cumplían 50 años de servicio. Cabe recordar que en el siglo pasado la generalidad de los médicos ejercía labores en el servicio publico principalmente.

Otras Medalla


sábado, 8 de febrero de 2025

Copec 5 Años

Medalla por Años de Servicio

Copec 5 años de servicio medalla petróleo
Descripción Medalla: Antigua medalla entregada por 5 años de servicio a la Empresa
Anverso:  Sobre un triangulo invertido el logo de la empresa COPEC, más abajo 5 AÑOS. A la izquierda una rama de laurel
  
Reverso: En la mitad superior del campo RECUERDO DE COPEC/ POR SU/ COLABORACION/ DE 5 AÑOS. Mas abajo un cartel para grabar.
  
Grabador: -
Metal: Cobre - Ф 28 mm

El 31 de octubre de 1934 un grupo de empresarios fundó Compañía de Petróleos de Chile S.A., Copec. La empresa tenía por objetivo importar y distribuir combustibles para proveer al país el abastecimiento necesario para continuar con su desarrollo. El presidente del directorio de la nueva sociedad,  conformada por 86 accionistas, fue Pedro Aguirre Cerda, quien años después se transformaría en Presidente de Chile.

Medalla Copec

Anverso: Grupo de grandes estanques (de combustible). En el contorno COPEC ● COMPAÑIA DE PETROLEOS DE CHILE ● 1935.
Reverso: Sobre la linea del exergo alegoría de varias actividades industriales.
Grabador: Casa de Moneda de Chile
Metal: Plata - Ф 45 mm

viernes, 7 de febrero de 2025

Medallas ARMAT S.A.

 Medallas Industria ARMAT

Medallas ARMAT S.A. Quilpué moneda cospel acuñación casa de moneda banco central
Medalla Institucional

Descripción Medalla
Anverso: Vista del edificio principal de la planta de la empresa, en el exergo CHILE.
  
Reverso:  Dentro de un anillo texturizado la imagen del proceso de laminado. En el contorno • ARMAT S.A. • CHILE.
  
Grabador: Francisco Orellana
Metal: Bronce - Ф 35  mm


Medallas ARMAT S.A. Quilpué moneda cospel acuñación casa de moneda banco central
Token de fabricantes de Cospel

Descripción Token 

Anverso: Al centro sobre una barra ARMAT S.A., mas abajo el monograma A. En el contorno QUILPUÉ  - CHILE  FUNDADA EN 1959.
  
Reverso: Al centro un planisferio, en el contorno COINS ANDA COIN BLANKS FOR THE WORLD  PRESENT IN ALL THE CONTINENTS.
  
Grabador: -
Metal: Aleación - Ф 25 mm

ARMAT S.A

Fue una empresa chilena fundada en 1967, que se posicionó entre los principales productores de cospeles (discos metálicos para la confección de monedas) a nivel mundial y fue la única en su tipo en el país. La compañía estaba ubicada en el Barrio Industrial de El Belloto, en la ciudad de Quilpué, específicamente en la Calle Lo Gamboa Nº 201, contigua a la línea férrea. Su superficie total era de 59.328 m², de los cuales 10.900 m² estaban destinados a procesos productivos, administración, bodegas y casino. Su capacidad de producción alcanzaba aproximadamente 575 toneladas mensuales de cospeles, de las cuales el 95 % se destinaba a la exportación y solo el 5 % al mercado nacional.

El proceso de fabricación de los cospeles comprendía tres áreas principales: fundición, laminación y tratamiento térmico, y confección de los cospeles. Además, contaba con certificación ISO 9002 en sus procesos productivos. En 1997, la empresa realizó una importante ampliación de su planta, lo que le permitió fabricar los cospeles para la nueva moneda del euro. Como resultado, nueve países de la Unión Europea le encargaron un total de 8.000 toneladas de cospeles.

Durante sus 42 años de funcionamiento, ARMAT S.A. abasteció de discos metálicos a las casas de moneda de 32 países en cuatro continentes, entre ellos Dinamarca, Sudáfrica, Pakistán y Filipinas. En 2011, la empresa fue vendida a la firma sueca Amera, con la intención de invertir 3 millones de dólares y dotarla de tecnología de electrochapeado, lo que permitiría reducir costos y recuperar mercados de exportación. Sin embargo, en 2012, el Banco Central de Chile decidió adquirir los cospeles a la empresa coreana Punsan, dejando solo una mínima producción en el país. Esta decisión llevó a la inviabilidad económica de la empresa, su cierre definitivo y el despido de todos sus trabajadores.

Otras Medallas Relacionadas