Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

lunes, 8 de octubre de 2018

Medalla Federación Natación

Federación Chilena de Natación

Medalla Federación Chile  Natación escudo piscina nadador respiracion
Medalla de reconocimiento

Descripción Medalla

Anverso: Escudo acuartelado con escenas  de competencia deportivas acuáticas, bajo este y en una cinta el lema PERSEVEREANCIA ORDEN DISCIPLINA.
  
Reverso: En el contorno FEDERACION CHILENA DE NATACION.
  
Grabador: -
Metal: Cobre Plateado - Ф 46 mm 

Federación Chilena de Natación

La historia de la Federación Chilena de Natación, actualmente conocida como la Federación Chilena de Deportes Acuáticos (FECHIDA), se remonta a principios del siglo XX, marcando el inicio formal de la natación organizada en el país.

Orígenes y primeros años:

  • 1920: El 20 de enero de 1920, se fundó en Valparaíso la Asociación de Natación y Waterpolo de Chile, considerada una de las primeras de su tipo en el continente.

  • 1921: La asociación obtuvo su Personalidad Jurídica.

  • 1922-1931: Spencer Le May, un "gringo" muy influyente en la época, fue el principal impulsor de este deporte en Chile y es considerado el "padre de la natación chilena". Fue presidente de la asociación durante diez años, desde 1922 hasta 1931.

  • 1924: Se aprobaron estatutos reformados para la asociación.

  • 1925: El 5 de mayo de 1925 se adoptó el primer escudo de la federación, diseñado también por Spencer Le May. La primitiva asociación se convirtió en federación y trasladó su sede a Santiago.

  • Primeras piscinas: La primera piscina de Santiago fue la que se construyó en Quinta Normal, con forma de medialuna y ahí se efectuaron las primeras competencias de natación en la Capital. Pero la natación competitiva en la Capital esperó hasta 1925 para nacer, y fue en una piscina de 50m de largo x 25m de ancho y 2m de profundidad ubicada en el Estadio Policial (más tarde conocido como "de Carabineros"), donde hoy es el extremo poniente del Parque de Los Reyes. Tres años más tarde, apareció la piscina del Estadio Militar para el Primer Campeonato Sudamericano efectuado en Chile en 1929.

  • Récords y participación internacional: En 1923, se registraron los primeros récords de Chile en Valparaíso. La primera competencia internacional de un equipo chileno fue en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, los representantes fueron: Astaburuaga, Horacio Montero, Hernán Schuler, Hernán Téllez y Faelo Zúñiga.

Evolución y actualidad:

Con el tiempo, la natación fue mejorando en todo el país, y la Federación Chilena de Natación continuó su desarrollo. Hoy en día, la natación en Chile es regulada por la Federación Chilena de Deportes Acuáticos (FECHIDA), que abarca no solo la natación clásica, sino también otras disciplinas acuáticas como el waterpolo, la natación artística (sincronizada), los clavados y las aguas abiertas.

La Federación Chilena de Natación, ahora FECHIDA, ha sido fundamental en el desarrollo y la promoción de los deportes acuáticos en Chile, desde sus modestos comienzos en Valparaíso hasta convertirse en la entidad que rige la actividad a nivel nacional y proyecta a sus deportistas internacionalmente


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, cualquier comentario es bienvenido