![]() |
Medalla del Centenario |
Federico Guillermo Schwager Maginnes (Valparaíso, 1823 - alta mar frente a Pernambuco, 24 de junio de 1892) fue un empresario chileno, uno de los principales impulsores de la industria carbonífera en el sector de Lota y Coronel. Fue el fundador de la Compañía Carbonífera y de Fundición Schwager.
Schwager nació en Valparaíso hacia 1823, producto de la
unión entre Friedrich William Schwager y Mary Maggins, aunque existen registros
de su bautismo en la ciudad de Liverpool, el 14 de junio de 1825. Su padre
nació en 1789 en la localidad de Zerbst (capital del principado de
Anhalt-Zerbst, parte del Sacro Imperio, actual Sajonia Anhalt en Alemania) y,
por razones desconocidas, llegó a Chile a comienzos del siglo XIX. Trabajando
como comerciante de las empresas navieras instaladas en Valparaíso de origen inglés
conoció a Maggins, con la que contrajo matrimonio. La pareja también tuvo
cuatro hijas: Carolina, Marion, Luisa y Guillermina. Hacia 1830, el patriarca
Schwager participó en la fundación del Club Alemán porteño, mientras comenzó a
involucrarse en el negocio de los seguros y como agente de una compañía de
vapores encargada del transporte de carbón, aunque dichos intentos no fueron
exitosos económicamente. En julio de 1861, Friedrich W. Schwager falleció,
dejando una gran cantidad de deudas a la familia, mientras su esposa lo haría
en noviembre de 1866.
Federico Schwager (conocido entre sus familiares como Fred)
aparece en la naciente zona carbonífera de Coronel y el golfo de Arauco en 1855
como prestamista de Ramón Rojas, entregándole 12.000 pesos para fomentar sus
explotaciones en el sector La Huerta. A diferencia de Matías Cousiño, Schwager
no consolidó su participación en las faenas carboníferas sino hasta poco antes
de su muerte.

Una salida de mar destruyó totalmente la mina de Puchoco e
inundó por completo la mina en 1881. La pérdida de ésta causó un gran daño al
Banco de A. Edwards, el cual canceló los préstamos a los hermanos Délano,
quienes terminaron finalmente vendiendo la totalidad de sus acciones al ya
anciano Federico Schwager. Posteriormente, y poco antes de su muerte, funda una
compañía limitada, la Compañía Carbonífera y de Fundición Schwager, un complejo
industrial minero que destacaría por su dinamismo y capacidad empresarial, la
cual su fundador jamás logró ver mientras vivió, y que introdujo el ferrocarril en
el sur de Chile.
El 24 de junio de 1892, Federico Guillermo Schwager falleció
en alta mar, a la altura del estado brasileño de Pernambuco, mientras viajaba
hacia Inglaterra, para tratarse sus problemas de
salud. Al no poseer descendencia directa, en su testamento dejó toda su fortuna
y el control de sus empresas a su hermania Carolina Schwager de Mac-Donald, la
cual por años rentabilizó las inversiones de la Compañía Carbonífera,
multiplicando su fortuna. Al fallecer en mayo de 1928, Carolina Schwager dejó su
herencia a sus sobrinos de la familia Claude, de origen francés hugonote y que se
establecieron en Alemania antes de salir desde Danzig a Valparaíso a participar
como socios de la firma Tayleur, Claude & Cía de Liverpool. Su hijo mayor,
Adolfo III Claude se había casado con la hermana de Federico, Marion. Federico
y Minna Claude Schwager administraron la empresa desde ese entonces, siendo los
últimos miembros de la familia Schwager en hacerlo.

Medalla : Centenario
Anverso: Busto frontal de Federico Schwager.
Reverso: Lampara minera sobre la cual se ubican cruzados una picota y combo. En el contorno COMPAÑIA CARBONIFERA Y DE FUNDICION SCHWAGER S.A.
Grabador: Santiago Urzúa
Diámetro: 50 mm
Metal: Bronce
Peso: -
Medalla : Reconocimiento por Años de Servicio
Anverso: Vista de las instalaciones de la empresa.
Reverso: Al centro del campo AÑOS DE SERVICIO. En parte superior una lampara minera. En el contorno CARBONIFERA LOTA SCHWGER S.A.
Grabador: Casa de Moneda
Diámetro: 34 mm
Metal: Plata
Peso: 24,7 gr
Para cmplementar les dejo un link con las medallas de Minas de Lota y Matias Cousiño VER.
Anverso: Busto frontal de Federico Schwager.
Reverso: Lampara minera sobre la cual se ubican cruzados una picota y combo. En el contorno COMPAÑIA CARBONIFERA Y DE FUNDICION SCHWAGER S.A.
Grabador: Santiago Urzúa
Diámetro: 50 mm
Metal: Bronce
Peso: -
Medalla : Reconocimiento por Años de Servicio
Anverso: Vista de las instalaciones de la empresa.
Reverso: Al centro del campo AÑOS DE SERVICIO. En parte superior una lampara minera. En el contorno CARBONIFERA LOTA SCHWGER S.A.
Grabador: Casa de Moneda
Diámetro: 34 mm
Metal: Plata
Peso: 24,7 gr
Para cmplementar les dejo un link con las medallas de Minas de Lota y Matias Cousiño VER.
Tienen algún valor hoy en día.
ResponderEliminarSi tiene valor numismatico y monetario.
ResponderEliminarHola cuanto podrían alcanzar estas medallas...
ResponderEliminarTe sugiero consultar en pagina de compra venta.
Eliminar