Anverso: Perfil a la izquierda del pianista, en el contorno 1903 CLAUDIO ARRAU "CIUDADANO DEL MUNDO" 1991.
Reverso: Las manos del artistas sobre un teclado, alrededor notas musicales y los nombres de los grandes maestros Listz, Beethoven, Chopin y Brahms.
Grabador: Pedro Urzúa
Diámetro: 70 mm
Metal: Bronce
Claudio Arrau nació en Chillán un 6 de febrero de 1903. Su padre, Carlos Arrau Ojeda, falleció cuando él tenía sólo un año. Su madre, Lucrecia León, profesora de piano, encaminó sus primeros pasos y aprendizajes en el mundo de la música. Su capacidad fue tal, que a los 5 años realizó su primer concierto en el Teatro Municipal de Chillán.

Hacia 1909, completó una serie de audiciones ante congresistas y el Presidente Pedro Montt, las que se tradujeron en la entrega de una beca que duró diez años –a partir de 1911- para cursar estudios en Alemania, momento en el cual se transformaría en un verdadero ciudadano del mundo. Trasladado a Berlín, junto a su madre y hermanos, Carlos y Lucrecia, emprendió sus estudios junto a maestros de gran prestigio. En 1913, a partir del acercamiento que se produjo con Rosita Renard, quien se encontraba estudiando piano en la misma ciudad europea, se vinculó al maestro Martín Krause. La relación entre ambos trascendió el carácter académico, pues Arrau lo consideró su figura paterna. La muerte de Krause, en 1918, causó en el joven un duro revés.