Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

jueves, 4 de octubre de 2012

Medalla Brigada de Operaciones Especiales Lautaro

Medalla Brigada de Operaciones Especiales

Brigada de Operaciones Especiales Lautaro Comandos ejercito Zamac

Medallas Expuestas

Las medallas que se muestran en la imagen anterior están asociadas a esta unidad militar. En general las medallas son bastante básicas en su diseño y el metal utilizado es zamac.

Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro"

La Brigada de Operaciones Especiales (BOE) "Lautaro" del Ejército de Chile es una de las unidades de élite más importantes y altamente especializadas del país. Su historia, si bien la Brigada como tal fue creada en 2006, se nutre de una tradición de fuerzas especiales y unidades de comandos con más de 50 años de perfeccionamiento en el Ejército de Chile.

Orígenes y Antecedentes: Los antecedentes de las fuerzas especiales en Chile se remontan a la necesidad de unidades con adiestramiento y equipamiento acorde a tareas complejas y peligrosas, una lección aprendida a nivel global tras la Segunda Guerra Mundial con el surgimiento de unidades como los "Rangers". En Chile, la formación de especialistas en paracaidismo y comandos comenzó a consolidarse décadas antes de la creación de la BOE Lautaro. Un hito importante fue la creación del Batallón de Paracaidistas N.º 1 "Pelantaru" el 2 de abril de 1965, que sentó las bases para el desarrollo posterior de las capacidades de operaciones especiales. La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, creada en la misma fecha, ha sido fundamental en la formación de estos soldados de élite.

Creación de la BOE Lautaro: La Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro" fue oficialmente creada en el año 2006 por decreto. Esta nueva unidad absorbió y consolidó las capacidades de unidades preexistentes, como el Regimiento de Infantería Reforzado "Lautaro" (Regimiento de Infantería N.º 22 "Lautaro", con una historia que se remonta a la Guerra del Pacífico y que cerró definitivamente en 2006 para dar paso a la BOE) y otras agrupaciones de comandos, como las Compañías "Cobra" y "Cascabel". El nombre "Lautaro" rinde homenaje al toqui mapuche, simbolizando la astucia y la valentía en el combate.

Su base principal y cuartel general se estableció en el Campo Militar de Peldehue, en la comuna de Colina, al norte de Santiago, donde se encontraba anteriormente el Fuerte Arteaga.

Composición y Especialización: La BOE Lautaro es una unidad polivalente, lo que significa que sus integrantes están capacitados para operar en diversas situaciones, no limitándose exclusivamente al conflicto bélico. Agrupa a soldados especializados en múltiples técnicas de combate y también en maniobras de cooperación para operaciones militares distintas a la guerra. Está compuesta por personal altamente especializado en:
  • Comandos
  • Buzos Tácticos
  • Paracaidistas
  • Francotiradores
  • Combate especial
  • Desactivación de explosivos
  • Inteligencia y reconocimiento
Sus unidades de comandos pueden ser empleadas en operaciones aéreas, terrestres o marítimas, y tienen la capacidad de actuar en cualquier parte del territorio nacional en menos de 24 horas, e incluso fuera del país si es necesario

Medallas: A continuación expongo algunas medallas conmemorativas o de recuerdo asociadas a esta unidad, en general las medallas son bastante básicas en su diseño y el metal utilizado es bronce y Cu-Ni.

Otro Link sobre este tipo de medallas

Medallas Brigada Acorazada

1 comentario:

  1. hola como me puedo comunicar con us mi whatsap es +56976235706 soy del norte

    ResponderEliminar

Hola, cualquier comentario es bienvenido