Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

lunes, 8 de febrero de 2016

Medalla Editorial Zig Zag

Medalla por 20 Años de Servicio

Medalla Editorial Zig Zag 20 años de servicio prensa libro
Medalla de Reconocimiento

Descripción Medalla

Anverso: Prensa antigua y un libro abierto a sus pies.

Reverso: En el centro bajo dos ramas de laurel EN/ RECONOCIMIENTO/ DE 20. En el contorno EMPRESA EDITORA SIG-ZAG S.A.~ AÑOS DE SERVICIO.

Grabador: Casa de Moneda
Diámetro: 34 mm
Metal: Plata

Editorial Zig Zag

La Editorial Zig-Zag, fundada en 1905 por Agustín Edwards Mac-Clure y Gustavo Helfmann, es un pilar fundamental en la historia editorial de Chile y Hispanoamérica. Sus inicios están íntimamente ligados a la revista semanal ilustrada "Zig-Zag", lanzada ese mismo año y considerada la primera publicación miscelánea de su tipo en la región, un hito que marcó el periodismo moderno chileno hasta su cese en 1964.

Durante gran parte del siglo XX, Zig-Zag se consolidó como la editorial más grande de Chile y una de las más relevantes del continente. Su producción no se limitó a la revista homónima; también dio vida a icónicas publicaciones como la revista infantil "El Peneca", "Los Sports" y "Okey", además de una vasta cantidad de libros que abarcaron diversos géneros.

Portadas Revista El Peneca Medalla Editorial Zig Zag 20 años de servicio prensa libro
Portadas Revista El Peneca

Un punto de inflexión en su trayectoria se produjo en 1971, cuando los talleres de la editorial fueron intervenidos por el Estado, dando origen a la Editora Nacional Quimantú. Tras los eventos de 1973, Quimantú fue adquirida por CORFO y transformada en la Editora Gabriela Mistral, la cual hoy ya no existe.

A pesar de los profundos cambios políticos y económicos que atravesó el país, la Editorial Zig-Zag logró persistir y reinventarse. Su capacidad de adaptación le permitió continuar su camino, manteniendo viva una tradición editorial que supera el siglo de existencia. Su legado es una parte inseparable del desarrollo cultural y educativo de Chile, habiendo influido en generaciones de lectores a través de sus diversas publicaciones. Zig-Zag no solo editó libros, sino que construyó un puente entre el conocimiento, la entretención y la sociedad chilena

1 comentario:

  1. Hola, tengo una igual sin ningún detalle. Sabes si tendra algún valor para personas que coleccionen ?

    ResponderEliminar

Hola, cualquier comentario es bienvenido