Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

jueves, 24 de marzo de 2016

25 Años de Lada

Medalla 25 Años de Lada

Medalla 25 Años de Lada

Descripción Medalla

Anverso: En el campo el tradicional Lada 1600, bajo este  25 ABT (25 años), en la parte superior ВОЛЖСКИЙ АВТОЗАВОП (coche Volga).
Reverso: A la izquierda el logo de la marca y la fachada de una planta automotriz, a la izquierda 1966/ 1981.

Grabador: -
Diámetro: 50,2 mm
Metal:  Cobre (posiblemente dorado)

Lada es una marca rusa (previamente de la antigua Unión Soviética) de automóviles. Es una marca comercial perteneciente al fabricante de automóviles ruso AvtoVAZ (en ruso ОАО «АвтоВАЗ»), anteriormente llamada simplemente VAZ (ВАЗ, Волжский автомобильный завод, Volzhski Automobillni Zavod). Lada se ha caracterizado siempre por realizar modelos de automóviles (como los realizados para la policía moscovita) económicos y de bajo consumo aunque de prestaciones y diseños limitados pero funcionales. Actualmente AutoVaz comercializa modelos según la tradición de la firma aunque ha depurado mucho sus diseños. LADA significa en el antiguo ruso, barco o también es una representación de los antiguos barcos piratas que recorrían las zonas aledañas, también se puede encontrar la historia que hace referencia a la palabra de amado o querido que representa la palabra Lada anteriormente llamados Zhiguli (Yiguli).

ACHS

Medalla Asociación Chilena de Seguridad

Anverso: En el campo 40/ años. Bajo este Hacia un nuevo Milenio.
Reverso: Logotipo de la entidad con el año 1958 a la izquierda y 1998 a la derecha.
Grabador: Francisco Orellana
Diámetro: 60 mm
Metal:  Bronce
Peso: 121,4 gr

miércoles, 23 de marzo de 2016

Primer Congreso de Ingeniería Química

Medalla Primer Congreso de Ingeniería Química

Medalla Primer Congreso de Ingenieria Quimica

Descripción de la medalla

Anverso:  Al centro lo que pareciera un modelo molecular (sin confirmar), sobre el logo del instituto. en el contorno INSTITUTO DE INGENIEROS QUIMICOS CHILE.
Reverso: PRIMER/ CONGRESO CHILENO/ DE INGENIERIA QUIMICA/ AGOSTO 1959/
CONCEPCION.
Grabador: -
Diámetro:  51 mm
Metal:  Bronce
Peso: 68,8 gr

Primer Congreso

El primer Congreso Chileno de Ingeniería Química se realizó en la universidad de Concepción en agosto de 1959, organizado por la Sociedad de Ingenieros Químicos de Chile (SIQCh), que se fundó en 1957.

El objetivo del congreso fue fomentar la discusión y el intercambio de conocimientos entre los ingenieros químicos chilenos y extranjeros, con el fin de promover el desarrollo de la ingeniería química en el país. El congreso contó con la participación de destacados profesionales de la ingeniería química de Chile y otros países de América Latina.

Entre los temas discutidos en el congreso se encontraron la investigación y el desarrollo en la industria química, la formación de ingenieros químicos en Chile y el rol de la ingeniería química en el desarrollo económico del país.

Desde entonces, la SIQCh ha continuado organizando congresos y otros eventos para promover el avance de la ingeniería química en Chile.

lunes, 21 de marzo de 2016

Sigma Servicios Informaticos

Medalla Sigma Servicios Informaticos

Anverso: En el campo 20/ AÑOS. En el contorno •SIGMA, SERVICIOS INFORMATUCOS S.A.• 1979 - 1999.
Reverso: Al centro Logo de la empresa, en la contorno inferior SERVICIOS INFORMATICOS S.A.
Grabador: Marchan
Diámetro:  70 mm
Metal: Bronce
Peso: 162 gr

Sigma S.A. es una empresa dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas que cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado.


miércoles, 16 de marzo de 2016

Medalla Escuela de Infantería

Escuela de Infantería San Bernardo Ejercito soldados colina militar
Medalla Ejercito de Chile

Descripción Medalla

Anverso: Dentro de un circulo una escena bélica, con soldados de infantería ascendiendo una pendiente. En el contorno INFANTERIA "REINA DE LAS BATALLAS".

Reverso: Escudo de la escuela, en el contorno EJERCITO DE CHILE  ESCUELA DE INFANTERIA.

Grabador: MEDAL
Diámetro: 40 mm
Metal: Bronce

Nota: es curioso que el casco del soldado del anverso sea de influencia americana, siendo que el del escudo y de uso regular del Ejercito es del tipo Alemán 1935.

Escuela de Infantería

Terminada la Guerra del Pacífico, el Alto Mando del Ejército se dedicó a evaluar militarmente el conflicto, con el fin de determinar las experiencias y conclusiones necesarias para el futuro institucional.

Medalla Escuela de Infantería San Bernardo ejercito sello estampilla
Sello Centenario (www.chilecollector.com)

En concordancia con tal realidad, se hicieron los primeros estudios para la creación de una Escuela en la cual se prepararan y graduaran los futuros Suboficiales, teniendo en consideración que muchas de las Clases con que el Ejército contaba en ese entonces, tenían experiencia de guerra adquirida durante la Guerra del Pacífico o de la Guerra de Arauco, pero que su preparación humanística no era buena. Muchos Oficiales que habían sido héroes en la guerra, surgieron de esa masa de Soldados que llegó a los cuarteles, donde aprendieron a leer y escribir, y cultivándose en la dura escuela del esfuerzo y del estudio, escalaron grado a grado hasta alcanzar altos cargos militares. Como un justo reconocimiento a los méritos de aquellos hombres, surgió la Escuela de Clases.

Imagen años 50-60 foto antigua ejercito
Imagen años 50-60 (gentileza de Enrique Quintana)

Creada en 1887 bajo el Gobierno del Presidente Balmaceda, tuvo por finalidad otorgar mayor instrucción a los Cuerpos de Artillería e Infantería. Cuatro años más tarde, sin embargo, la revolución de 1891 hizo que los alumnos regresaran a sus unidades.

Terminada la Revolución,, en 1892, la Escuela reiniciaba sus actividades poniéndose en práctica un nuevo Reglamento que disponía que los alumnos de la Escuela de Clases formaban parte del Ejército permanente con carácter de soldados y con una dotación máxima de 100 integrantes. Posteriormente, desde 1895, la misión alemana que la reorganizó, lo hizo de acuerdo con los principios más modernos de la época y su dotación aumentó el año 1900, a un Batallón de Infantería con cuatro Compañías. Un 25 de julio de 1925 s decir, un cuarto de siglo más tarde, comenzó a funcionar la “Escuela de Infantería”, ocasión en que fue vencido su estandarte. Para completar la instrucción de Oficiales, el Gobierno contrató los servicios de los Mayores Félix Von Frantzius y Hans Wrede a fin de que desempeñaran la cátedra de táctica de las armas combinadas. Las experiencias personales de estos Oficiales, recogidas en la Primera Guerra Mundial y sus grandes conocimientos profesionales, contribuyeron a divulgar positivamente los principios tácticos de combate de la guerra moderna.

Otras Medalla Relacionadas

lunes, 14 de marzo de 2016

Ejercicios Militares Conjuntos

Medalla UNITAS

Medalla: UNITAS
Anverso: Sobre el continente americano UNITAS. En el contorno SOLIDARIDAD HEMISFERICA DEFENSA HEMISFERICA.
Reverso: En el contorno SOUTH ATLANTIC FORCE UNITED STATE ATLANTIC FLEET, al centro el escudo de esta fuerza naval.
Grabador: -
Diámetro: 35,2 mm
Metal: Aluminio
Peso: 4,1 gr

Medalla Operacion Salitre

Medalla: SALITRE 2009
Anverso: A la izquierda soldado con equipamiento de campaña, observando sobre un terreno desértico. En el borde superior COMPETENCIA INTERNACIONAL/ DE PATRULLAS. A los pies del soldado DESIERTO DE ATACAMA/ 2009.
Reverso: Escudo del Ejercito de Chile
Grabador:  -
Diámetro: 69 mm
Metal: Aleación
Peso: 70,6 gr

Medalla EJERCICIO COOPERACION I CHILE - 2010

Medalla: COOPERACION 2010
Anverso: Al centro escudo de la FACH y de Chile, en el contorno EJERCICIO COOPERACION I CHILE - 2010.
Reverso: Al centro el continente americano. En el anillo exterior las banderas de los países particpantes.
Grabador: -
Diámetro: 45 mm
Metal: Cobre
Peso: 41,4 mm

miércoles, 9 de marzo de 2016

Medalla AFP Santa María

Medalla 10 Años de la Empresa

Medalla AFP Santa María 10 años previsión seguridad social bancos
Medalla Aniversario

Descripción Medalla

Anverso: El texto AFP/ Santa María/ 10/ AÑOS.
Reverso: Liso

Grabador: Marchan
Diámetro: 35 mm
Metal: Plata

AFP Santa María

El sistema de AFP fue implementado en Chile mediante el Decreto Ley N° 3.500, publicado en noviembre de 1980, durante el régimen militar. Antes de esta reforma, el sistema previsional chileno era de reparto, donde las cotizaciones de los trabajadores activos financiaban directamente las pensiones de los jubilados (como el antiguo INP y diversas cajas de previsión).

El objetivo principal de la reforma de 1980 fue:
  • Aumentar la eficiencia del sistema y su sostenibilidad financiera, al desvincular el pago de pensiones de las cotizaciones de los trabajadores activos.
  • Fomentar el ahorro nacional y el desarrollo del mercado de capitales.
  • Dar al trabajador la propiedad de sus fondos, los cuales son inembargables y heredables.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones, AFP, son instituciones financieras privadas (Sociedades Anónimas) encargadas de administrar los fondos y ahorros de pensiones (de las cuentas individuales por medio de un Fondo de Pensión).

AFP Santa María comenzó a funcionar en 1981, hasta el 2008, en donde es absorbida por ING.

Otras Medallas Relacionadas


lunes, 7 de marzo de 2016

AFP Summa-El Roble

Medalla AFP Summa-El Roble

Medalla AFP Summa - El Roble

Descripción Medalla

Anverso: Edificio de la AFP, que se ubica en la esquina sur-poniente de Huérfanos con Teatinos, bajo este ENERO 1996. En el contorno ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES "SUMMA" COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA "EL ROBLE".
Reverso: sobre un grupo de montañas los logos de ambas empresas.
Grabador: Carlos Carrizo
Diámetro: 60 mm
Metal:  Bronce
Peso: 127,8 gr

Las Administradoras de Fondos de Pensiones

Las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) son instituciones privadas que administran los fondos de pensiones en Chile. Estas administradoras son responsables de la gestión y el manejo de los ahorros de los trabajadores afiliados, con el objetivo de generar rentabilidad y asegurar el financiamiento de sus futuras pensiones.

En Chile, el sistema de pensiones es de capitalización individual, lo que significa que cada trabajador aporta mensualmente un porcentaje de su sueldo a su cuenta individual de capitalización, la cual es administrada por una AFP. La AFP invierte los fondos en diferentes instrumentos financieros, como acciones, bonos, fondos mutuos, entre otros, y las ganancias obtenidas son reinvertidas en la cuenta individual del trabajador.

El sistema de AFP fue creado en 1981 como parte de un conjunto de reformas económicas en Chile. En la actualidad, existen seis AFP en el mercado chileno: Capital, Cuprum, Habitat, Modelo, PlanVital y Provida. Cada AFP ofrece distintos planes de pensiones, que se diferencian principalmente por el tipo de fondo en el que invierten los ahorros de los trabajadores. Estos fondos pueden ser de renta fija, renta variable o mixtos.

Summa AFP fue autorizada por la Superintendencia de Pensiones de Chile en marzo de 1981, lo que significa que fue una de las primeras AFP en ser autorizadas a operar en el mercado chileno.

Summa AFP comenzó a operar en 1982, como una de las tres primeras AFP en el mercado chileno junto con AFP Provida y AFP Cuprum. La AFP se caracterizó por ofrecer servicios de pensiones a pequeñas y medianas empresas, y fue una de las primeras AFP en ofrecer servicios en línea a sus afiliados.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Caja de Compensación de Fomento Fabril

Medalla Caja de Compensación de Fomento Fabril

Medalla:
Anverso: Al centro y sobre la silueta de una industria, mujer y niños montados sobre el perfil de un hombre (alegoria a la familia). En el contorno ★ CAJA DE COMPENSACION FABRIL ★ CHILE.
Reverso: Liso, en la parte onferio dos ramas de laurel.
Grabador: Francisco Orellana
Diámetro: 40 mm
Metal: Bronce
Peso: 35,3 gr