Medalla Conmemorativa de sus 25 años
Descripción Medalla
Anverso: En el campo una escena agrícola, con un campesino arando con una yunta de bueyes, al fondo sobre los cerros una estrella destellante. En primer plano una gran hoz y u espiga de trigo. en el exergo SOCIEDAD / AGRONÓMICA DE CHILE.
Reverso: Al centro un cartel para grabar , sobe este 28 AGOSTO 1910. En el contorno CONMEMORACION 25° ANIVERSARIO.
Grabador: (ilegible)
Diámetro: 35 mm
Metal: Plata
Diámetro: 35 mm
Metal: Plata
Sociedad Agronómica de Chile
la Sociedad Agronómica de Chile (SACH). Fundada el 28 de agosto de 1910 por un grupo de visionarios ingenieros agrónomos, la SACH no solo fue la primera sociedad científica de su tipo en Chile, sino también la primera en toda Latinoamérica con un enfoque en las ciencias agrícolas.
Desde sus inicios, el principal objetivo de la SACH ha sido claro: fomentar e impulsar el conocimiento y la investigación en el vasto campo de las ciencias agrícolas. A lo largo de más de un siglo, esta sociedad ha sido un pilar clave en la formación de profesionales, la difusión de avances técnicos y científicos, y el debate sobre los desafíos que enfrenta nuestro sector agropecuario.
Pionera en Publicaciones: Ya en 1911 comenzaron a publicar, y desde 1942 su revista científica "Simiente" se ha consolidado como una de las publicaciones más respetadas y antiguas en el ámbito agrícola chileno. Es una fuente invaluable de información y un reflejo del constante avance de la agronomía en Chile.
Congresos Agronómicos: Desde 1949, la SACH organiza anualmente el Congreso Agronómico de Chile. Esta instancia es, sin duda, la cita más importante para ingenieros agrónomos, investigadores y otros profesionales del agro. Es el espacio perfecto para compartir investigaciones, debatir sobre nuevas tecnologías, intercambiar experiencias y abordar temas cruciales como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad, el cambio climático y la eficiencia en el uso de los recursos.
Fomento de la Investigación y la Innovación: La sociedad está activamente comprometida con la promoción de la investigación. Su labor es vital para generar soluciones innovadoras que permitan a la agricultura chilena ser más productiva, eficiente y amigable con el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, cualquier comentario es bienvenido