Combate de la Concepción

Es considerada una de las mayores gestas de esa Guerra, por el sacrificio del destacamento que no se rindió ante una fuerza mucho mayor y entregaron su vida por la Patria. En la actualidad en el día 9 de julio de cada año las Fuerzas Armadas chilena realizan el juramento a la bandera:
Juro, por Dios y por esta bandera,
servir fielmente a mi patria,
ya sea en mar, en tierra o en cualquier lugar,
hasta rendir la vida si fuese necesario,
cumplir con mis deberes y obligaciones militares
conforme a las leyes y reglamentos vigentes,
obedecer con prontitud y puntualidad
las órdenes de mis superiores,
y poner todo mi empeño en ser
un soldado valiente, honrado y amante de mi patria."
Monumento
Durante la primera presidente de Arturo Alessandri se inaugura el monumento a los Héroes de La Concepción, el cual corresponde a una escultura fundida en bronce de la destacada chilena Rebeca Matte, el cual representa a los héroes caídos rodeados por la bandera chilena, símbolo de su inmortalidad. La composición no tiene un frente definido, ya que las figuras humanas la rodean hacuendo que la obra pueda observarse desde cualquier ángulo. En su pedestal están grabados los nombres del Capitán Ignacio Carrera Pinto (nieto del General José Miguel Carrera y sobrino del Presidente Aníbal Pinto), Subteniente Arturo Pérez Canto, Julio Montt, Luis Cruz y de 77 soldados: Tiburcio Chandía a Casimiro Olmos. Este monumento fue inaugurado por el Batallón Chacabuco 6º de Línea.
Medalla Inauguración Monumento

![]() |
Gentileza http://www.batallonesdeatacama.com |
Otra Medalla de la Guerr del Pacifico:
![]() |
Juegos Centenario |
![]() |
Juramento a la Bandera |
Billete de $ 1.000.-
Billete chileno de $ 1.000 pesos (Casa de la Moneda, circulación nacional): El actual billete de mil pesos en circulación en Chile desde junio de 1978, es un homenaje explícito a la figura de los 77 Héroes de la Concepción, representados en el rostro principal del Capitán Ignacio Carrera Pinto, tanto en su retrato por el lado del tiro de la pieza, además de su silueta en el sello de agua del mismo, visible por ambos lados a contraluz. El ilustre héroe viste uniformado tal como en la jornada del 9 y 10 de julio de 1882, cuando entregó su vida en el poblado serrano peruano de Concepción. Sobre la palabra "MIL" del centro del tiro, se puede observar la ilustración del ánfora de la Catedral de Santiago, que aloja su corazón junto a los de Julio Montt Salamanca, Arturo Pérez Canto y Luis Cruz Martínez. En el retiro o reverso aparece ilustrado el Monumento a los Héroes de la Concepción de la escultora Rebeca Matte, ubicado en Av. Libertador Bernardo O"Higgins de Santiago, junto a la leyenda "CHILE A SUS HÉROES".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, cualquier comentario es bienvenido