Medallaschile

Medallaschile
Se permite la reproducción del contenido de este blog indicando su origen. Creado por Guillermo Gutiérrez S.

viernes, 14 de julio de 2017

Medalla Cincuentenario Hospital Clínico UC

Medalla del Cincuentenario

Medalla Hospital Clínico UC Cincuentenario 1943 1993
Medalla conmemorativa de los 50 años

Descripción Medalla del Cincuentenario

Anverso: Dentro de un circulo la imagen del Cristo que corona el edificio de la casa central de la Universidad Católica, entre las fechas 1943 y 1993. En la parte inferior 50 AÑOS. En el contorno ● HOSPITAL CLINICO ● FACULTAD DE MEDICINA.
  
Reverso: Liso para grabar
  
Metal: Bronce - Ф 35mm

Hospital Clínico

El Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, hoy parte de la Red de Salud UC CHRISTUS, inició su construcción en 1937 bajo el nombre "Hospital del Corazón Misericordiosísimo de Jesús". Aunque el edificio fue bendecido en 1939 y su policlínico abrió en 1940, recibió a sus primeros pacientes hospitalizados en 1943. Las religiosas de la Congregación de la Caridad de la Inmaculada Concepción fueron pioneras en la atención.

Fundado por Monseñor Carlos Casanueva, su misión fue siempre ser un campo clínico para la Facultad de Medicina de la UC, formando "médicos de ciencia y conciencia". Con el tiempo, pasó de 50 camas a ser uno de los centros de salud más complejos y completos del país.

Su historia está marcada por importantes avances:
  • 1960: Apertura de la Maternidad UC.
  • 1966 y 1968: Realización de los primeros trasplantes renales (con donante cadáver y vivo, respectivamente).
  • 1969: Inicio de la primera Central de Hemodiálisis.
  • 1985: Una remodelación significativa tras el terremoto.
  • 1989: Inauguración de las instalaciones de Clínica UC, expandiendo su capacidad.
  • 2009: Una ampliación de 10.000 m² que elevó su capacidad a casi 500 camas.
Actualmente, la Red de Salud UC CHRISTUS es un referente nacional en excelencia clínica, formación profesional e investigación.

Otras medallas Hospitales


miércoles, 12 de julio de 2017

Clinica Nuestra Sra. del Carmen

Medalla Clinica Nuestra Sra. del Carmen 1982

Anverso: Un religioso sostiene a un niño en sus brazos. En el contorno HERMANOS HOSPITALARIOS SAN JUAN DE DIOS ● CHILE.
  
Reverso: Vista del edificio del sanatorio ubicado en el sector de Quilín, en la parte superior adoración de la Virgen del Carmen. En el exergo CLINICA NTRA. SRA. DEL CARMEN/ 1932 BODAS DE ORO 1982/ SANTIAGO.
  
Grabador: Anv.: Francisco Orellana - Rev.: Carlos Carrizo
Metal: Cobre - Ф 60,2mm - 106,6gr

La Clínica de Nuestra Señora del Carmen, es un recinto privado que atiende dolencias psiquiatricas fundada en en Santiago en 1930, bajo la Misión, Visión y Valores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, con el único interés de brindar al mejor atención psicosocial y espiritual a pacientes de ambos sexos; agudos, subagudos y de larga estadía.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, cuyo origen se remonta al siglo XVI, está presente en 50 países de los cinco continentes. Está formada por 1.230 Hermanos, más de 40.000 colaboradores, entre trabajadores y voluntarios y más de 300.000 benefactores/donantes.



lunes, 10 de julio de 2017

Hospital Alienadas (Buenos Aires)

Medalla Inauguración Hospital

Medalla Inauguración Hospital Hospital Alienadas (Buenos Aires)

Anverso: Vista del imponente edificio que alberga a las nuevas instalaciones, bajo este 31 DE JULIO DE 1989/ BUENOS AIRES/ HOSPITAL NACIONAL DE ALIENADAS. En el contorno superior SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA DE LA CAPITAL
  
Reverso: En cuatro leyendas distribuidas verticalmente Objeto de la inauguración - Padrinos - Inspectoras - Comisión Directiva.
  
Grabador: ORZALI. S. Y C.
Metal: Cobre - Ф 46mm - 31,7gr

Hospital

El Hospital Braulio Moyano, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, es un centro hospitalario neuropsiquiátrico que se dedica exclusivamente a la atención de mujeres. Antes de 1854, las mujeres con trastornos psiquiátricos eran internadas en la Cárcel de Mujeres. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de Tomasa Vélez Sarsfield, inspectora del Hospital General de Mujeres y miembro de la Sociedad Porteña de Beneficencia, se presentó un informe que llevó a la propuesta de la creación de un hospital específico para mujeres con enfermedades mentales por parte de la Sociedad de Beneficencia, compuesta por mujeres de la alta sociedad porteña. En respuesta a esta solicitud, el gobierno nacional estableció en 1854 el Hospital Nacional de Alienadas, convirtiéndose así en el primer hospital de Buenos Aires dedicado exclusivamente a la atención de pacientes mentales del sexo femenino.

viernes, 7 de julio de 2017

Medalla Hospital Militar

Medalla Hospital Militar por Años de Servicio

Medalla Hospital Militar por Años de Servicio Santiago Ejercito
Medalla de Reconocimiento

Descripción Medalla Por años de Servicio

Anverso: Antiguo escudo del Hospital. En el contorno HOSPITAL MILITAR DEL GRAL LUIS F. BRIEBA  A.  CHILE.
  
Reverso: En el contorno TRADICION ● EFICIENCIA ● ABNEGACION. En la parte superior del campo una estrella radiante, al centro AÑOS DE SERVIVIO, en la parte baja en tres líneas FUNDADO/ EL 13 DE AGOSTO/ 1932.
  
Grabador: René Thenot
Metal: Bronce - Ф 37,1mm 

Hospital Militar de Santiago

El Hospital Militar de Santiago (HMS), inició su construcción en 1928 y fue oficialmente inaugurado en 1932. Fue nombrado en honor a su visionario impulsor, el General Luis Felipe Brieba Aran (1870-1945), quien fue fundamental en su establecimiento.

Originalmente, el HMS fue concebido para proporcionar atención médica al personal del Ejército de Chile y a sus familias, garantizando el bienestar de quienes servían a la nación. Su ubicación inicial, y por muchos años su hogar, fue en la Avenida Holanda #060, en la comuna de Providencia. Este edificio se convirtió en un referente de la salud militar y pública en la capital.

Un hito importante en su evolución ocurrió en 1996, cuando el hospital extendió sus servicios a la población civil. A partir de ese año, el HMS comenzó a atender a pacientes particulares y a aquellos afiliados a ISAPRE o FONASA, abriendo sus puertas y conocimientos a una comunidad más amplia y consolidándose como un centro de salud de alta complejidad accesible para todos los chilenos.

La etapa en calle Holanda concluyó en 2009, año en que el Hospital Militar de Santiago se trasladó a sus modernas y amplias instalaciones en la comuna de La Reina. Este cambio de sede no solo representó una mejora en la infraestructura, sino que también permitió al HMS continuar modernizándose y expandiendo sus capacidades.
 

Otras Medallas de Hospitales de las FFAA


miércoles, 5 de julio de 2017

Medalla Hospital de Carabineros

Medalla Inauguración Edificio

Medalla Inauguración Hospital Carabineros caballo cactus Thenot
Medalla Inauguración

Descripción Medalla 

Anverso:  Imagen de un carabinero a caballo, desde un ángulo que lo realza. A un costado ORDEN/ Y/ PATRIA. En el exergo CARABINEROS/ DE CHILE.
  
Reverso: En la mitad superior del campo vista del nuevo edificio observado desde calle Simón Bolívar. En la inferior INAUGURACION/ DEL HOSPITAL/ 27 DE ABRIL/ DE 1945.
  
Grabador: René Thenot
Metal: Bronce - Ф 50mm - 59,6gr. Existe versión de Ф 29mm.

Origen del Hospital de Carabineros

La carencia de un hospital institucional en los primeros años de vida de Carabineros de Chile fue un problema para la institución por la falta de camas en los establecimientos públicos a donde concurrían los carabineros enfermos o lesionados.

En 1932 el General Director don Humberto Arriagada Valdivieso, "considerando la imprescindible necesidad que había de ir resueltamente a la creación del Hospital de Carabineros" – necesidad agudizada por el hecho de que los carabineros enfermos habrían sido expulsados de los establecimientos en que se hallaban hospitalizados al producirse la renuncia a la Presidencia de la República del General don Carlos Ibáñez, con quien se identificaba a carabineros de Chile - dispuso una erogación permanente a favor del Hospital para todo el personal de la Institución, correspondiente a un día de sueldo, descontado cada año en dos parcialidades.

Tras sufrir la construcción, muchas vicisitudes, fue finalmente inaugurado el 27 de abril de 1945 el edificio ubicado en el sector de Antonio Varas con Simón Bolívar, ante la presencia del Presidente de la República don Juan Antonio Ríos, y del ex Presidente don Arturo Alessandri. El General Director don Humberto Arriagada había fallecido sin ver concluida su magnífica obra.

Otras medallas de Carabineros 

lunes, 3 de julio de 2017

Hospital Naval

Medalla Inauguración Hospital NavalMedalla Inauguración Hospital Naval

Descripción Medalla

Anverso: Vista del nuevo edifico  en la Base Naval de Las Salinas. En el contorno INAUGURACION  VIÑA DEL MAR 14 DE DICIEMBRE DE 1990.
  
Reverso: al centro escudo del Hospital, en el contorno ARMADA DE CHILE  HOSPITAL NAVAL ALMIRANTE NEF.
  
Grabador: Casa de Moneda de Chile
Metal: Aleación - Ф 60,1mm - 127,5gr 

En la década de los ochenta, en una evaluación hecha por la Dirección de Sanidad de la Armada, quedó evidenciado que las instalaciones del hospital ubicado en Playa Ancha eran insuficientes luego del terremoto que azotó a la ciudad de Valparíso en 1985 y el incendio que se produjo en las calderas del edificio. Es por ello que se realizó el proyecto del nuevo Hospital Naval.

Las nuevas instalaciones del hospital fueron inauguradas el 14 de diciembre de 1990, presidiendo la ceremonia el Ministro de Defensa Nacional Sr. Patricio Rojas Saavedra y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Jorge Martínez Bush:. 

Medalla por cooperación con el Hospital (VER)