
En 1817
formó parte de la fuerza expedicionaria del Ejército Libertador que, al mando
de Juan Manuel Cabot, ocupó la región en febrero de 1817. Elegido Diputado por
Elqui y Cutún para el período de 1824 a 1825, integrando la Comisión de
Comercio, Agricultura y Minas.
Su nombre lo
tiene el Liceo Gregorio Cordovez gracias a su idea de llevar un Instituto
Superior o Liceo, equivalente al Instituto Nacional que reiniciaba sus
actividades en Santiago, a través de su cargo de Censor en el Cabildo de La
Serena.
En 1841 fue
comisionado para la erección del actual Cementerio Municipal de La Serena y Templo
de San Juan de Dios, obra a la que dedicó los últimos años de su vida, muriendo
en 1843.
El Liceo de
Hombres de La Serena fue fundado el 7 de abril de 1821, por decreto de la
República firmado por Bernardo O'Higgins, Director Supremo de Chile,
cristalizando los esfuerzos de Cordovez del Caso, de Francisco Varela, José
Ignacio Cienfuegos.
En él se
declara: "Debe procederse al establecimiento del Instituto Nacional
Departamental de Coquimbo, situándose en la capital de la Provincia, siguiendo
su plan y formación a la del Instituto Nacional de Santiago". A diferencia
de este, de orientación humanista, y de acuerdo a la visión del Estadista que
Libertador propiciaba a crear una cátedra de química y otro de mineralogía,
cuyos conocimientos eran necesarios en la Provincia de Coquimbo.
Para ello
las autoridades encargan a Charles Lambert la contratación del personal idóneo
en Europa para llevar a cabo dicha tarea, recayendo tal responsabilidad en
Ignacio Domeyko, sabio polaco exiliado en París.
Medalla: Centenario
Anverso: Busto a la derecha del personaje con uniforme militar. En el contorno GREGORIO CORDOVEZ.
Reverso: Vista del edificio que alberga al liceo a principios del siglo XX. En el borde superior CENTENARIO DEL LICEO / DE / lA SERENA. En el borde inferior 1821 - 1921.
Grabador: -
Diámetro: 28,5 mm
Metal: Cobre
Peso: 13,6 gr
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, cualquier comentario es bienvenido