![]() |
Medalla Cincuentenario |
Medalla 1: Medalla del cincuentenario del inicio de las operaciones
Anverso: Dentro de un circulo imagen de Valparaíso de principios del siglo XX, con el edificio del banco. En el anillo exterior = BANCO ITALIANO = 1906 ● CHILE ● 1956.
Reverso: Dentro de un circulo imagen de un edifico del renacimiento, sobre este BANCO DI SAN GIORGIO, en la borde inferior GENOVA. En el anillo exterior = CUNA DE LOS BANCOS COMERCIALES = AÑO 1407.
Grabador: Santiago Urzúa
Diámetro: 50,0 mm
Metal: Bronce
Peso: 60,2 gr
Valparaíso fue por mucho tiempo la mayor urbe comercial de Chile, fue así que lideró la actividad económica del país. Allí se formó la primera bolsa de comercio, la primera red eléctrica, el primer tranvía, entre otros adelantos.
La incesante actividad económica llevo a instalarse a distintas entidades bancarias, entre ellas el banco Italiano, tal vez por la fuerte influencia de esta colonia en el comercio de la ciudad. Por decreto del Ministerio de Hacienda el 11 de diciembre de 1905, se autoriza la existencia de la sociedad anónima denominada Banco Italiano, y se aprueban los estatutos que constan de la escritura pública otorgada en Valparaíso el 25 de noviembre de 1905, ante el notario Tomás Ríos González. Se declara legalmente instalada, debiendo iniciar su giro dentro del plazo de treinta días, contados desde la fecha del Decreto. Gira con un capital pagado de $10.000,000 y tiene sucursales en las principales ciudades de Valparaíso al norte y Consejos de Administración en Santiago y Valparaíso.
Postal de comienzos de 1900 donde se ubica el actual edificio Turri |
No he podido dar con la ubicación actual del edificio del banco, no lo puedo confirmar pero creo que en el lugar que ocupa el actual edificio del Servicio Nacional de Aduanas es donde se encontraba el banco, tal vez podría ser el edificio contiguo al de aduanas.
Posible Ubicación del Banco |
Direcciones del Banco Italiano en 1926 |
Cuál sería su valor hoy...?
ResponderEliminar